La Revista Diplomacia es publicada desde 1974 en la Academia Diplomática "Andrés Bello", por iniciativa del entonces Director de la Academia, Embajador Mario Barros van Buren. Su idea era desarrollar una publicación bimensual, en la que se publicaran artículos de análisis y discusión sobre relaciones internacionales, política exterior, diplomacia y otros temas similares, escritos por connotados profesionales y especialistas chilenos y extranjeros.
La revista publica artículos, comentarios de libros y documentos de consulta cuyo contenido y enfoque son de interés para una amplia gama de estudiosos. Su material es examinado por un Consejo Editorial en cuanto a su interés académico, pero los contenidos son de responsabilidad de los respectivos autores. Autorizada su reproducción, mencionando la revista y el autor.

Academic Search Ultimate
Desarrollado para satisfacer las crecientes demandas de la investigación académica, Academic Search Ultimate ofrece a los estudiantes una colección sin precedentes de revistas a texto completo revisadas por pares, muchas revistas indexadas en los principales índices de citas.
Ir al recurso
Political Science Complete
Political Science Complete es una base de datos de investigación de texto completo que cubre temas políticos con un enfoque mundial, incluidas las relaciones internacionales, la teoría política y la política comparativa. Con cientos de revistas de texto completo, libros de referencia y miles de documentos de conferencias, es un recurso valioso para investigadores de ciencias políticas e instituciones gubernamentales.
Ir al recurso
World Politics Review
Esta base de datos única proporciona un análisis inflexible de las tendencias globales críticas para brindar a los académicos, los responsables de la formulación de políticas y los empresarios el contexto que necesitan para tener la confianza que desean.
Ir al recurso
Arctic and Antarctic Regions
Combinando 12 archivos de bases de datos internacionales, las regiones ártica y antártica proporcionan más de un millón de registros indexados para la investigación relacionada con los estudios polares y árticos, incluida la ingeniería, la exploración, las geociencias y las ciencias sociales.
Ir al recurso
Peace Research Abstracts
Incluye registros bibliográficos que cubren áreas esenciales relacionadas con la investigación sobre la paz, incluyendo la resolución de conflictos, asuntos internacionales, psicología de la paz y otras áreas de relevancia clave para la disciplina. El índice contiene más de 267.000 registros, que son cuidadosamente seleccionados de las fuentes más importantes dentro de la disciplina.
Ir al recurso
Public Affairs Index (PAI)
Es una base de datos bibliográfica que abarca todos los aspectos de las cuestiones contemporáneas de política pública mundial, desde la salud pública, el medio ambiente, la vivienda, los derechos humanos y civiles, hasta los conflictos internacionales y los desastres naturales. Se basa en una amplia gama de publicaciones académicas, documentos de conferencias, documentos gubernamentales y obras de referencia actuales para proporcionar información actualizada sobre la amplia gama de temas de interés para el mundo actual.
Ir al recurso
International Political Science Abstracts
Producido por la Asociación Internacional de Ciencias Políticas, proporciona resúmenes no evaluativos de artículos en el campo de las ciencias políticas publicados en revistas y anuarios de todo el mundo.
El contenido incluye:
Resúmenes no evaluativos en inglés (y francés) de artículos académicos en más de 900 revistas
Todos los resúmenes publicados desde International Political Science Abstracts, Volumen 1 (1951)
Aproximadamente 8.000 nuevos registros cada año
Indización de las reseñas de libros publicadas en las principales revistas académicas (¡nuevo en 2018!)
Indización de trabajos editados, incluyendo capítulos y autores - un recurso novedoso que sólo se encuentra en los Resúmenes Internacionales de Ciencias Políticas (¡nuevo en 2018!)

Legal Source
Es la base de datos autorizada de cuestiones, estudios, pensamientos y tendencias actuales del mundo jurídico, que proporciona indización y cobertura de texto completo de las revistas jurídicas académicas más respetadas. Es un excelente recurso para abogados, educadores, empresarios, bibliotecarios de derecho, estudiantes, paralegales y otras personas relacionadas con el derecho.
El contenido incluye:
Más de 550 revistas y periódicos a texto completo y de acceso no abierto.
Indización detallada de revistas jurídicas, reseñas de derecho, anuarios, institutos, estatutos, publicaciones del Colegio de Abogados y publicaciones universitarias
Más de 420 revisiones de leyes
Más de 2,5 millones de registros, incluyendo reseñas de libros y estudios de casos

eBook Collection
Base de datos de libros electrónicos del ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, mayoritariamente en inglés.
Ir al recurso
Environment Complete
Es una de las principales bases de datos de texto completo para estudios ambientales. Ofrece cientos de revistas y monografías sobre el medio ambiente de primer orden que abarcan la agricultura, la ecología de los ecosistemas, la energía, la política pública, la sostenibilidad y otros temas relacionados. También incluye millones de registros y un tesauro ambiental.
Ir al recurso
GreenFILE
Es una base de datos de investigación que cubre todos los aspectos del impacto humano en el medio ambiente. Su colección de títulos académicos, gubernamentales y de interés general incluyen contenidos sobre calentamiento global, construcción ecológica, contaminación, agricultura sostenible, energías renovables, reciclaje y más.
Ir al recursoLa Constitución de 1833 en su Artículo 88 dispuso que los Ministros debían dar cuenta al Congreso de la Nación, "lo relativo a los negocios del Departamento de cada uno de ellos", disposición que fue ratificada en la Constitución de 1925 en su Artículo 77. Cumpliendo este mandato, el Ministerio de Relaciones Exteriores da cuenta de su gestión mediante sus Memorias.


















Introducción
En 1940, a través del Decreto N° 1747 promulgado por Pedro Aguirre Cerda, se fijaron los límites del territorio Antártico Chileno. En 1947 se materializa la primera expedición chilena al continente blanco inaugurando la primera Base Antártica Chilena.
El Tratado Antártico se firmó el 1° de diciembre de 1959 en Washington y entró en vigencia el 23 de junio de 1961, fue firmado por los doce países que habían desarrollado actividades en el Continente Blanco durante el Año Geofísico Internacional (1957-58). Los países signatarios fueron: Argentina, Nueva Zelandia, Australia, Noruega, Bélgica, Sudáfrica, Rusia, Chile, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos. Estos países adquirieron automáticamente la condición de Miembros Consultivos.
A través de éste Tratado, se brinda un marco normativo en relación a: el uso pacífico de la Antártica; la cooperación para la investigación científica; intercambio de informaciones; el régimen de inspecciones de las actividades que se realizan en la Antártica; la condición de statu quo de las reclamaciones territoriales de siete de los países signatarios, entre los cuales se encuentra Chile; la estructura orgánica; las actividades de terceros Estados en la Antártica; y las normas y convenciones para la conservación de los recursos y del ambiente.
Sitios de interés
• Secretaría del Tratado Antártico www.ats.aq
• Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) www.scar.org
• Consejo de Administradores de Programas Nacionales Antárticos (COMNAP) www.comnap.aq
• Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA o CCAMLR) https://www.ccamlr.org/es
• Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL) www.rapal.org.ar
• Acuerdo para la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) www.acap.aq
• Instituto Antártico Chileno (INACH): http://www.inach.cl/
• Secretaría del Tratado Antártico: http://www.ats.aq/index_s.htm
• Comité para la Protección del Medio Ambiente (CPA): http://www.ats.aq/s/cep.htm
• Comité Científico para las Investigaciones Antárticas (SCAR): http://www.scar.org/
• Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales (COMNAP): https://www.comnap.aq/SitePages/Home.aspx
• Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA): http://www.ccamlr.org/es
1959 Antarctic Treaty. Adopted in Washington, D.C, the United States of America on 1 December 1959
Ver másA 60 años del Acuerdo en Washington: el futuro del Tratado Antártico
Ver másA complete Glacier Inventory of the Antarctic Peninsulabased on Landsat 7 images from 2000 to 2002 and Other Preexisting Data Sets
Ver másA roadmap for Antarctic and Southern Ocean Science for the Nexttwo Decades and Beyond
Ver másActividades Científicas del Instituto Antártico Argentino (2008-2009)
Ver másActores no estatales en la Antártica. Un análisis desde la Ciencia, el Medioambiente y el Turismo
Ver másActores no estatales en la Antártica. Una aproximación a las relaciones transnacionales y sus implicancias en Chile como país antártico
Ver másAdhesión del Ecuador al Tratado Antártico
Ver másAdvances in Antarctic Sled Technology
Ver másAdvances in Chilean Antarctic Sciece, 2014
Ver másAdvances in Chilean Antarctic Sciece, 2015
Ver másAdvances in Chilean Antarctic Sciece, 2016
Ver másAdvances in Chilean Antarctic Sciece, 2018
Ver másAdvances in Chilean Antarctic Sciece, 2019
Ver másAlgunos antecedentes sobre la política Antártica Chilena, 1892-1917
Ver másAmazing Antarctica
Ver másAnálisis de Dominios Dmbientales para el Continente Antártico (versión 2.0, 2007)
Ver másAnálisis de la importancia geopolítica de la presencia del Ecuador en la Antártida
Ver másAnálisis estratégico del Sistema Malvinas, Antártida y Atlántico Sur
Ver másAnálisis y Proyecciones de la Política Antártica Nacional
Ver másAnalysing the infrastructure in Antarctic Gateway Cities
Ver másANDRILL: Technology Gives Scientists Plenty to Work On
Ver másAnexo VI al Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente denominado “Responsabilidad”
Ver másAniversario del Decreto sobre la Antártica Chilena
Ver másAntactic Station Catalogue
Ver másAntarctic and Climate Change and the Environment
Ver másAntarctic and Sub-Antarctic Asteroidea database
Ver másAntarctic Climate Change During the las 50 Yeas
Ver másAntarctic Conservation
Ver másAntarctic Environment
Ver másAntarctic Future Technologies
Ver másAntarctic Ice Sheet Fertilises the Southern Ocean
Ver másAntarctic Lithodids (King Crabs): Climate Change and Threats to Antarctic Marine Ecosystems
Ver másAntarctic Oceanography
Ver másAntarctic Region
Ver másAntarctic Research as a Precedent for Diplomacy Exercised Through International Scientific Cooperation: Applying Collaborative Systems in Non-Jurisdictional Spaces
Ver másAntarctic Roadmap Challenges
Ver másAntarctic Roadmap Challenges. Results & Conclusions – Summary
Ver másANTARCTIC SCIENCE FOR BRAZIL. An action plan for the 2013
Ver másAntarctic Science Platform
Ver másAntarctic Science, Tourism, and Conservation Act of 1996
Ver másAntarctic Science: The Next 20 Years
Ver másAntarctic Specially Protected Areas
Ver másAntarctic Specially Protected Areas II
Ver másAntarctic Specially Protected Areas III
Ver másAntarctic Specially Protected Areas IV
Ver másAntarctica – the Triumph of the Global Commons
Ver másAntarctica and Southern OceanStrategy (ASOS)
Ver másAntarctica and the Humanities
Ver másAntarctica in Context
Ver másAntarctica the Last Continet
Ver másAntarctica: Dead Reckoning
Ver másAntarctics Overview Map
Ver másAntártica 2050: el tablero blanco mueve sus piezas
Ver másAntártica profunda el nuevo desafío
Ver másAntártica: Derretimiento del Wais y Volcanismo
Ver másAntártica: Interés Políticos, Económicos y Ambientales
Ver másAntártica: preocupación de 5 continentes
Ver másAntártida
Ver másAntártida 1947 La guerra que nunca existió
Ver másAntártida educa
Ver másAntártida la Reserva de Agua Dulce. Documental Sobre el Agua y la Vida en la Antártida
Ver másAntártida, investigando el continente blanco
Ver másAntártida. La Lupa
Ver másArctic & Antarctic. Activity Book
Ver másArctic Research Publication Trends: A Pilot Study
Ver másÁreas marinas protegidas
Ver másÁreas marinas protegidas en la Antártica
Ver másArgentina y Chile en la Antártida: ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018)
Ver másArqueología histórica Antártica
Ver másAspectos Institucionales y Jurídicos de la Actividad Antártica
Ver másAustralian Antarctic Strategyand 20 Year Action Plan
Ver másAvanzada Antártica, una Cruzada por la Ciencia
Ver másBases extranjeras en territorio antártico chileno
Ver másBélgica en la Antártida
Ver másBicentenario de la Primera Aproximación Argentina al Continente Antártico
Ver másBiodiversidad Marina Antártica: Investigación para su Valoración y Conservación
Ver másBiological Invasions in the Antarctic: Extent,impacts and Implications
Ver másBiomasa del Mesozooplancton y Ensamblaje de Copépodos Epipelágicos en el Estrecho de Gerlache (Antártica) Durante el Verano Austral de 2015
Ver másBoletín Antártico Chileno, 2006
Ver másBoletín Antártico Chileno, 2012
Ver másBoletín Instituto Antártico argentino
Ver másBotánica Antártica
Ver másBrazil in Antarctica: the Scientific and Geopolitical Importance of PROANTAR in the Brazilian Strategic
Ver más¿Convergencia Antártica?: Los Contextos de la Historia Antártica Chilena, 1939-1949
Ver másCambio climático en la Antártida
Ver másCambio climático en la Región de Magallanes y Antártica: Evidencia y desafíos para el futuro
Ver másCambio climático y la Antártica
Ver másCantro de Estudios Antárticos del Ejército de Chile. Estrechando la Cercanía con la Comunidad Antártica
Ver másCaracterísticas Fìsicas y Geográficas de la Antártida
Ver másCaracterización del Suelo Antártico de la Isla Rey Jorge / 25 de Mayo por Espectrometría Gamma
Ver másCase Western Reserve Journal of International Law. The Antarctic Treaty Regime: A Workable Compromise or a Purgatory of Ambiguity
Ver másCaza de Ballena en el Antártico (Australia C. Japón; intervienen: Nueva Zelandia)
Ver másChile en la Antártica
Ver másChile en la Antártica Visión Estratégica al 2035
Ver másChile en la Antártica: Nuevos Desafíos y Perspectivas
Ver másChile y el hemisferio sur: ¿Antártica en transición?
Ver másChile y su participación en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
Ver másChile y su posicionamiento estratégico en el Sistema Antártico
Ver másChristchurch’s Antarctic Gateway Strategy
Ver másCiencia Antártica para o Brasil. Plano de acao 2013-2022
Ver másCiencia Antártica para o Brasil. Plano de acao para o Período 2013-2022
Ver másCiencia Antártica. Chile País Antártico
Ver másCiencia Argentina en la Antártida. Estrategia Científica
Ver másCiencia en la Antártida
Ver másCiencia Más Allá del Círuclo Polar Antártico
Ver másCiencia y Ocupación del Territorio en las islas Shetland del Sur (Antártida Marítima) : Implicancias Territoriales y Ambientales de las Bases Científicas
Ver másClimate Change in Antarctica and Magellanic Regions: Fields and Goalds of Scientific Cooperation
Ver másCódigo de conducta medioambiental para componente de expediciones antárticas en tierra
Ver másCold Calculations Australia's Antarctic Challenges
Ver másCommittee for Environmental Protection (CEP). NON-NATIVE SPECIES MANUAL
Ver másCompilación de documentos fundamentales del sistema del Tratado Antártico
Ver másCompilación de documentos Fundamentales del Sistema del Tratado Antártico
Ver másComposite Analysis of the Effects of ENSO Events on Antarctica
Ver másConoce y valora el cambio climático
Ver másConservation of Antarctic Marine Living Resources: CCAMLR
Ver másConservation of Antarctic Seals: CCAS
Ver másConvención para la Conservación de la Focas Antárticas
Ver másConvenio Actividades Logísticas, Científicas en Antártica con Chile
Ver másCooperación circumpolar: el Consejo Ártico y su papel en la gobernanza de la región polar ártica
Ver másCooperación con otros componentes del Sistema del Tratado Antártico. Chile y su participación en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos operación con el SCAR
Ver másCriósfera Chilena y Antártica: Recomendaciones desde la Evidencia Científica
Ver másCriósfera y Cambio Climático
Ver másCriósfera y Cambio Climático. 50 Preguntas y Respuestas
Ver másDADO in Antarctica-A Preamble
Ver másDDT and its Metabolites in the Tissues and Eggs of Migrating Antarctic Seabirds from the Regions of the South Shetland Islands
Ver másDecreto Supremo Política Nacional Antártica del Perù
Ver másDecreto Supremo que Aprueba la Política Nacional Antártica
Ver másDel descubrimiento a la diplomacia: las etapas de las relaciones antárticas. From discovery to diplomacy: the stages of antartic relations
Ver másDerecho de Chile en la Antártica
Ver másDesafíos Polares: los polos y el calentamiento global
Ver másDesarrollo Científico Argentino en la Antartida
Ver másDesde la filosofía Antártica
Ver másDía de la Antártica Chilena
Ver másDiet study of Antarctic Toothfish Caught in the East Antarctic Based on Stomach Content, Fatty Acid and stable Isotope Analyses
Ver másDistribution Patterns in Antarctic and Subantarctic Echinoderms
Ver másDiversidad de genes a resistencia a antibióticos en muestras de agua dulce de zonas con diferentes grados de intervención humana en Península Fildes, Isla Rey Jorge, Antártica
Ver másDocumentos Fundamentales del Sistema del Tratado Antártico
Ver másDuodécima Sesión Ordinaria Acata N°12, 2011 GORE
Ver másEcofisiología de las Plantas Antárticas
Ver másEcología vegetal en la Antártida
Ver másEfecto del retroceso glaciario inducido por el cambio climático sobre la comunidad de macroalgas en nuevas áreas libres de hielo en un ecosistema costero antártico (Caleta Potter, I.25 de Mayo, I. Shetland del Sur)
Ver másEl agua en el norte de la Península Antártica
Ver másEl Año Geofísico Internacional en la perspectiva histórica chilena, 1954-1958
Ver másEl Ártico y los Efectos del Cambio Climático en España: Salvar el Ártico es Salvar Mucho Más
Ver másEl Cambio Climático y sus Consecuencias en Sistemas Jurídicos Particulares: La Antártida
Ver másEl Cambio Climático y sus repercusiones en el continente Antártico
Ver másEl Cambio Climático. Reverdece la Antártida
Ver másEl Deshielo unTema Candente: El Cambio Climático y la Criósfera
Ver másEl día después de Tratado Antártico. Escenarios y proyecciones
Ver másEl Instituto Antártico Chileno, 1960-1961: un desafío consensual, organizacional e investigativo
Ver másEl Perú en la Antártida
Ver másEl Perú presente en la Antártida
Ver másEl Protocolo de Madrid: Oportunidades y Desafíos
Ver másEl Régimen Jurídico Internacional de la Investigación Científica en la Antártida
Ver másEl salto polar argentino
Ver másEl Sistema Antártico
Ver másEl Sistema Antártico y el Derecho del Mar
Ver másEl Sistema Antártico y la utilización de los recursos
Ver másEl Sistema del Tratado Antártico y la cuestión de la soberanía
Ver másEl Sistema del Tratado Antártico, incluyendo el régimen de los recursos vivos y de los recursos minerales
Ver másEl Tratado Antártico y su sistema
Ver másEl Tratado Antártico, un escenario diplomático para la construcción de la cooperación Colombo-Chilena
Ver másEl Tratado Antártico, Vehículo de Paz en un Campo Minado
Ver másEl Tratado Antártico. Documento Análisis
Ver másEl Tratado Antártico. Revista de Marina
Ver másEl Tratado del Antártico, posición de Chile como país puente
Ver másEnciclopedia visual de la Antártica
Ver másEncuentros en la Biología. Monografía Antártica
Ver másENSO-Related Impacts on Antarctic SeaI ice: a Synthesis Ofphenomenon and Mechanisms
Ver másEnvironmental Monitoringat Swedish Research Stationsin Antarctica
Ver másEstablece el Estatuto Antártico Chileno. Diario Oficial
Ver másEstablece el Estatuto Chileno Antártico, Boletín N° 9256-27
Ver másEstablecimiento de Estatuto Chileno Antártico
Ver másEstrategia Ambiental Comunal de Torres del Payne. Región de Magallanes y Antártica Chilena
Ver másEstrategia Regional de Desarrollo de Magallanes y la Antartica Chilena, 2012-2020
Ver másEstudiando el cambio climático en la Antártida
Ver másEstudiando los efectos del cambio climático global en Antártida
Ver másEstudio sobre la Identidad magallánica Antártica: Cuando se Idealiza lo Desconocido
Ver másEthics and bioprospecting in Antarctica
Ver másEuropean Research in the Polar Regions: Relevance, Strategic Context and Setting future Directions in the European Research Area
Ver másEvaluación de la Calidad de Aire en la Península Fildes, Isla Rey Jorge, Antártica. Biomonitoreo de Líquenes como Herramienta de Gestión
Ver másEvaluation of Energy Efficiency Measures for the Ecuadorian Antarctic Station Pedro Vicente Maldonado Through Acalibrated Building Energy Model
Ver másEvidencia Científica y Cambio Climático en Chile: Resumen para Tomadores de Decisiones
Ver másEvocando a Oscar Pinochet de la Barra
Ver másEvolución y perspectivas del Sistema Antártico
Ver másExchanges of Information: Implementation of Articles III (1) and VII (5) of the Treaty
Ver másExpedición científica del Perú a la Antártida
Ver másExploring the Antarctic
Ver másFacilitation of International Scientific Cooperation
Ver másFinaliza campaña Antártica, Mindefensa España
Ver másFinland’s Antarctic Research Strategy 2014
Ver másFlora y Fauna Antártica
Ver másFuture Science Opportunities in Antarctica and the Southern Ocean
Ver másFuturo de la Antártida: Hacia el Ejercicio de los Derechos de Soberanía
Ver másGeneralidades Sobre Fauna y Flora Antárticas
Ver másGeografía de la Antártida
Ver másGlacier Expansion in Southern Patagonia Throughout the Antarctic Cold Reversal
Ver másGobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chiena. Unidad de Control Externo
Ver másHacia una Antártica Suramericana
Ver másHistoriografía Antártica chilena, 1939-1959
Ver másHitos de una historia común
Ver másHuellas Antárticas
Ver másImpacto estratégico nacional en la ejecución de expediciones científicas a la Antártica
Ver másImpactos del calentamiento global sobre los ecosistemas polares
Ver másImpactos del calentamiento global sobre los ecosistemas polares
Ver másImpactos del cambio climático en la Antártica
Ver másImpactos del cambio climático en las regiones polares y los glaciares
Ver másImpacts of Climate Change on Antarctic Ecosystems
Ver másImportancia de la Antártica
Ver másImportancia geoestratégica de la Antártida en la geopolítica del Atlántico Sur
Ver másImportancia Geopolítica del Continente Antártico
Ver másInformación General de la Antártida
Ver másInforme de Sintesis. Simulaciones Climáticas Regionales para el Continente Antártico
Ver másInforme final de evaluación. Programa de Política Antártica
Ver másInforme Final de la Trigésima Cuarta Reunión Consultiva del Tratado Antártico
Ver másInforme Final de la Vigésima Séptima Reunión Consultiva del Tratado Antártico
Ver másInforme Sobre la Producción del Instituto Antártico Argentino año 2018
Ver másInolvidable expedición Antártica: 1948
Ver másInspections under Article VII of the Antarctic Treaty
Ver másInternational Collaboration in the Antarctic for Global Science
Ver másInternational Court of Justice Reports of Judgments, Admisory Opinions and Orders whalingin the Antarctic (Australia v. Japan: New Zeland intervening)
Ver másInvestigación Ballenera Japonesa en el Antártico
Ver másInvestigación Científica Antártica
Ver másInvestigando en la Antártida
Ver másIs Current Management of the Mntarctic Krill Fishery in the Atlantic Sector of the Southern Ocean precautionary?
Ver másJournal of Geophysical Research: Oceans Oceanic Heat Delivery to the Antarctic Continental Shelf:Large-Scale, Low-Frequency Variability
Ver másKarpuj, Primera Nave Científica del INACH que Surcará los Mares Australes
Ver másLa administración del continente polar: los orígenes geopolíticos del Tratado Antártico de 1959
Ver másLa Antártica Chilena
Ver másLa Antártica chilena
Ver másLa Antártica Chilena, recursos potenciales
Ver másLa Antártica desde la deriva continental. Diplomado en Asuntos Antárticos
Ver másLa Antártica la última frontera
Ver másLa Antártica nuestra
Ver másLa Antártica Nuestra: Una Introducción a su Conocimiento
Ver másLa Antártica y el Departamento de Estado Norteamericano en el año 1946
Ver másLa Antártica y su influencia en el cambio climático
Ver másLa Antártica: pretensiones geopolíticas pos estados sobre el continente blanco
Ver másLa Antártida
Ver másLa Antártida
Ver másLa Antártida
Ver másLa Antártida Chilena
Ver másLa Antártida y el Medio Ambiente
Ver másLa Antártida y el Océano Austral
Ver másLa Antártida, Meteorología y Actividades Científicas Españolas
Ver másLa Antártida, Parque Mundial
Ver másLa Antártida: ¿un raro caso de la continuidad de la política exterior Argentina?
Ver másLa Antártida: algunas consideraciones geopolíticas de la Antártica
Ver másLa Antártida: Lugar de Investigación y Docencia
Ver másLa Antártida: Tierra de Hielo
Ver másLa Antartida: un Continente Lleno de Vida
Ver másLa Antártiday el Cambio Climático
Ver másLa Argentina y sus intereses antárticos
Ver másLa Argentina, la Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Ver másLa Argentina, la Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Ver másLa Armada y la Antártica
Ver másLa aventura de la ciencia en la Antártida
Ver másLa Bioprospección Antártica: Indefiniciones e Incompatibilidades con el Sistema del Tratado Antártico
Ver másLa bioprospección entre la gobernanza antártica y los estados soberanos: el caso argentino entre 2000 y 2015
Ver másLa Corriente Circumpolar Antártica (CCA), v/s su impacto en los Alimentos, y la Nutrición Humana
Ver másLa Cuestión del Atlántico Sur y la Antártida
Ver másLa Cuestión Malvinas y la cuestión Antártida: vinculaciones jurídicas y estratégicas
Ver másLa era de la Antártida
Ver másLa estación científica ecuatoriana
Ver másLa evolución del escenario Antártida y los procesos de liderazgo en el sector
Ver másLa expedición Antártica chilena de 1947
Ver másLa Fueguía Antártica de Enrique Delachaux ¿Puente o barrera geográfica Austral?
Ver másLa gran carrera polar
Ver másLa gran hazaña del Piloto Pardo y su tripulación en la Escampavia Yelcho
Ver másLa invención cultural de un de un territorio nacional imaginario, 1938-1961
Ver másLa normativa antártica de Estados Unidos y su interacción con la normativa internacional1
Ver másLa Política Antártica Argentina y su compromiso con el Tratado Antártico
Ver másLa Política Antártica Chilena. Origen, Fundamento y Apreciaciones para un Pensamiento Antártico a 50 años del Tratado Antártico
Ver másLa Política Argentina Hacia la Antártida, una Presencia Permanente en Pos de la Protección del Medio Ambiente
Ver másLa primera campaña Antártica y fundación de la Base Soberanía, hitos de nuestra historia polar
Ver másLa protección de las áreas marinas en la Antártica
Ver másLa protección del medio ambiente Antártico
Ver másLa Protección Medio Ambiental del Ártico y la Agenda 2030
Ver másLa Región de Magallanes y la Antártcica Chilena Frente al Cambio Global
Ver másLa soberanía argentina en el Antártico
Ver másLa Travesía de la Antártida. Expedición
Ver másLas Diferentes Visiones Estatales Sobre la Antártida
Ver másLas investigaciones científicas en la Antártica y su regulación en Chile y Estados Unidos
Ver másLas necesidades mundiales de agua y la Antártica como reserva natural
Ver másLeaf anatomy of Deschampsia Antarctica (Poaceae) from the Maritime Antarctic and its Plastic Response to Changes in the Growth Conditions
Ver másLegal Issues Confronting Australia's Antarctica
Ver másLibro de la Defensa Nacional de Chile, 2017. Territorio Chileno Antártico
Ver másLineamientos para la Evaluación de Impacto Ambiental en la Antártida
Ver másLobo Fino Antártico; Lobo de dos Pelos Antártico; Lobo Marino de las Kerguelen.
Ver másLogistical and Operational Issues
Ver másLos derechos soberanos e históricos de Chile en el territorio Antártico
Ver másLos primeros vuelos nacionales a la Antártica
Ver másManagement Plan for Antarctic Specially Managed Area No.1
Ver másManual de Supervivencia en la Antártica
Ver másMarcial Mora Miranda, el ciudadano ilustre cuyos incansables esfuerzos iluminaron el camino de la investigación científica nacional en el territorio chileno antartico
Ver másMás allá del heroísmo: la historia antártica bajo las sombras de Amundsen, Scott y Shackleton
Ver másMedidas del Tratado Antártico adoptadas en la XLII Reunión Consultiva de dicho Tratado, celebrada en Praga, del 1 al 11 de julio de 2019.
Ver másMetodología para la Estimación de Flujo en el Glaciar "Buenos Aires", Bahía Esperanza, Península Antártica
Ver másMinuta de Posición Región de Magallanesy la Antártica Chilena: “Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo”
Ver másMorfología y capacidad Germinativa en Poblaciones de Nothofagus Antarctica (Forster) Oerst. del Noroeste Andino Patagónico
Ver másMudancas Climáticas Antárticas e o Mei Ambiente
Ver másNada Bajo los Pies
Ver másNavegación y operación en aguas Antárticas
Ver másNavegaciones del Angamos en la Antártica
Ver másNew Magnetic Anomaly Map of the Antarctic
Ver másNor Wegian Interests and Policy in the Antarctic
Ver másNuestra Antártida
Ver másNumerical Weather Prediction for the Antarctic & the Arctic
Ver másOceanografía Antártica
Ver másOceanografía Antártica. Actualidad y Perspectivas
Ver másOn the Meridional Extent and Fronts of the Antarctic Circumpolar Current
Ver másOn up-dating “The International Antarctic Weather Forecasting Handbook”
Ver másOperaciones aéreas desde y hacia el territorio Antártico
Ver másOperation of the Antarctic Treaty System
Ver másOrigins and Evolution of the Antarctic Biota: an Introduction
Ver másOuter Space as International Space: Lessons from Antarctica
Ver másPaleotemperature History of the Cenozoic and the Initiation of Antarctic Glaciation: Oxygen and Carbon Isotope Analyses in DSDP SITES 277, 279 and 281
Ver másPerspectivas futuras del territorio Antártico Chileno
Ver másPolar Environmental Protectionand International Law: The1991 Antarctic Protocol
Ver másPolar Regions (Arctic and Antarctic)
Ver másPolítica Antártica de Chile
Ver másPolítica Antártica Nacional 2017
Ver másPolítica Cultural y Regional: Magallanes y Antártica Chilena 2017-2022
Ver másPolítica energética: Magallanes y Antártica Chilena
Ver másPolo Norte y Polo Sur: El Ártico y la Antártida en el Siglo XXI
Ver másPosicionamiento de la República Popular China en la Antártida e Iberoamérica y su impacto en la evolución geopolítica
Ver másPosicionamiento internacional de Colombia dentro del Sistema del tratado Antártico
Ver másPredicción del impacto del cambio climático en las aguas antárticas
Ver másPresencia de la Armada Española en la Antártica
Ver másPrincipales portales con información Antártica
Ver másPro al sur. Diario del naturalista de la primera expedición chilena a la Antártica
Ver másProblema Geográfico de los Peces Antárticos
Ver másProblemas Geográficos de los Peces Antárticos
Ver másPrograma Antártico Colombiano
Ver másPrograma Nacional de Ciencia Antártica 2013
Ver másPrograma Nacional de Ciencia Antártica. PROCIEN
Ver másProposed Merger of British Antarctic Survey and National Oceanography Centre
Ver másProposed Research Plan for New ScientificWhale Research Program in the Antarctic Ocean (NEWREP-A)
Ver másProtecting the Antarctic Commons. Problems the Economic Efficiency
Ver másProtection of the Antarctic Environment
Ver másProtection of the Antarctic Environment II
Ver másProtection of the Antarctic Environment III
Ver másProtege el Océano Antártico
Ver másProtocolo al Tratado Antártico sobre protección al medio ambiente
Ver másProvincia Antártica Chilena: Región de Magallanes y Antártica Chilena
Ver másProyección Geopolítica del Perú en la Antártida
Ver másProyecto de Investigación: S.O.S ANTÁRTIDA ALERTA!!
Ver másRAPAL 2016. Informe Comisión Asuntos Ambientales y Técnicos
Ver másReactivación de la Base Prat en la Antártica Chilena
Ver másRecent Near-Surface Temperature Trends in the Antarctic Peninsula from Observed, Reanalysis and Regional Climate Model Data
Ver másRecomentaciones RAPAL, anexo C
Ver másReflexiones antárticas
Ver másReflexiones en torno al régimen Antártico y las relaciones argentino-chilenas
Ver másRégimen Jurídico de Protección de la Antártida
Ver másRégimen jurídico internacional de los recursos naturales antárticos
Ver másRegión Antártica: Dominio Subantártico
Ver másRegión de Magallanes y Antartica Chilena 2020: Obras Públicas para el Desarrollo
Ver másRegión de Magallanes y Antártica Chilena. Sintesis Regional
Ver másRegión de Magallanes y Antártica Chilena: Diagnóstico de las Capacidades y Oportunidades de Desarrollo de la Ciencia, Tecnologìa y la Innovación
Ver másRegión de Magallanes y la Antártica Chilena. Plan Especial de Zonas Extremas
Ver másRegión sub antártica: impulsora de desarrollo e innovación
Ver másReglas de Procedimiento de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico y del Comité para la Protección del Medio Ambiente, 2018
Ver másReglas de Procedimiento de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico y del Comité para la Protección del Medio Ambiente, 2019
Ver másRegulation of Antarctic Mineral Resource Activities: CRAMRA
Ver másReport Bioprospecting in Antarctica
Ver másRepresentaciones Simbólicas, Producción de Imágenes y Usos de los Espacios. La Experiencia Turistica de los Visitantes Antárticos en la Antártida y en Ushuaia
Ver másRevision of the Australian Antarctic Science Strategic Plan
Ver másRevista Antártida
Ver másRevista Antártida, Argentina
Ver másRevista Antártida. La Participación Argentina en Organismos Internacionales: el Scar y el Tratado Antártico
Ver másRichard Evelynd Byrd y Mmon Cañas Montalva: contrapunto de dos visiones antárticas hacia 1940
Ver másRobert Falcon Scott y su expedición al polo sur, 1910-1913
Ver másRol ecosistémico de Malacobelemnon daytoni (Octocorallia, Pennatulacea, Kophobelemnidae) en comunidades bentónicas de Caleta Potter, Isla 25 de Mayo, Antártida
Ver másRol estratégico de la Defensa Nacional en la Antártica
Ver másSatellite Image Atlas of Glaciers of the World ANTARCTICA
Ver másScience Diplomacy Antarctic
Ver másSecretaría del Tratado Antártico
Ver másSemántica Antártica. Revista Estudios Hemisféricos Polares
Ver másSignificados en Torno al Territorio Antártico Chileno por parte de Docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del Liceo Manuel Barros Borgoño
Ver másSíntesis de la meteorología Antártica
Ver másSíntesis ejecutiva. Consejo de Política Antártica
Ver másSistema del Tratado Antártico. Reuniones consultivas del Tratado Antártico
Ver másSitios de Interés Geológico de la República Argentina
Ver másSoberanía chilena en la Antártica: desafíos y perspectivas actuales
Ver másSteps of Foundation of Institutionalized AntarcticResearch
Ver másStrategic Interest of Malaysia’s in Matters Concerning Policy on Antarctica
Ver másSustained Antarctic Research:A21st Century Imperative
Ver másSwiss Polar Research Pioneering Spirit, Passion and Excellence
Ver másTema del año 2020: Antártica
Ver másTemporal Changes in the Antarctic Circumpolar Current: IMPLICATIONS FOR THE ANTARCTIC CONTINENTAL SHELVES
Ver másTexto de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos
Ver másThe Antarctic fish Harpagifer Antarctic Usunder Current Temperatures and Salinities and Future Scenarios of Climate Change
Ver másThe Antarctic Ice Sheet and EnvironmentalCchange: a Three-Dimensional Modelling Study
Ver másThe Antarctic Peninsula’s Retreating Ice Shelves
Ver másThe Antarctic Treatry
Ver másThe Antarctic Treaty
Ver másThe Antarctic Treaty Celebrates a Birthday! Sixty years Dedicated to Science!
Ver másThe Antarctic Treaty System and Law
Ver másThe Antarctic Treaty System: Introduction
Ver másThe Antarctic Treaty. Signed at Washington, on 1 De cember 1959
Ver másThe Antarctica Treaty System and the Promotion of International Scientific Cooperation: an Evaluation of the Regime
Ver másThe Creation of Global Imaginaries: The Antarctic Ozone Hole and the Isoline Tradition in the Atmospheric Science
Ver másThe Geology of Antarctica
Ver másThe Gondwanan Margin in West Antarctica: Insights from Late Triassicmagmatism of the Antarctic Peninsula
Ver másThe Interaction between the Antarctic Treaty System and the Other Relevant Conventions Applicable to the Antarctic Area
Ver másThe international antarctic weather forecasting handbook
Ver másThe larsen ice shelf system, Antarctica (LARISSA): polar systems bound together, changing fast
Ver másThe Protocol on Environmental Protectionto the Antarctic Treaty
Ver másThe Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR) 2017 Report for EC-PHORS
Ver másThe Scientific Operations of Snow Eagle 601 in Antarctica in the Past Five Austral Seasons
Ver másThe Silica cycle in the Antarctic Ocean: he Weddell Sea Atypical?
Ver másThe Spanish Antarctic Science Structure Program and Some European Initiatives
Ver másTierra del Fuego y Antártida: Un Inventario de Recursos Turísticos desde la idea de Complementariedad
Ver másTourism and other non-Governmental Activities
Ver másTraces of Antarctica
Ver másTratado Antártico
Ver másTratado Antártico y mecanismos de protección del territorio Antártico
Ver másTratado Antártico y mecanismos de protección del territorio Antártico
Ver másTratado Antártico. Diplomado
Ver másTratado del Antártico: análisis y breve comparación entre el Tratado Antártico y el Tratado Ártico
Ver másTrigésima Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL 30)
Ver másTurkey: A New Polar Power?
Ver másUK Science in Antarctica 2014-2020
Ver másUn puente a la Antártica
Ver másUna Armada comprometida con la región de Magallanes y la Antártica Chilena, ayer, hoy y siempre
Ver másUna Red de Áreas Marinas Protegidas en el Océano Austral
Ver másUnited States Antarctic Program. Participant Guide 2016-2018
Ver másUNU-IAS Report. Bioprospecting in Antarctica
Ver másV Expedición Científica Antártica de Colombia "Almirante Campos"
Ver másVII Simposio Español de Estudios Polares, 2006
Ver másVisiones Sobre Ciencia Antártica. Libro de Resúmenes del IX Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica
Ver másWarming of the Antarctic Ice-Sheet surface Since the1957 International Geophysical Year
Ver másEl Hidrógeno Verde - H2V
La descarbonización del planeta es uno de los objetivos que se han marcado países de todo el mundo de cara al 2050. Para lograrlo, la descarbonización de un elemento como el hidrógeno –responsable en la actualidad de más del 2% de las emisiones totales de CO2 en el mundo- que da lugar al hidrógeno verde se revela como una de las claves. El hidrógeno verde se obtiene por un proceso químico conocido como electrólisis a partir de fuentes renovables y consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2). El hidrógeno es importante porque cumple una función substancial en la formación de casi toda la materia que compone nuestro mundo y parte del Universo que conocemos.

Cuantificación del encadenamiento industrial y laboral para el desarrollo del hidrógeno en Chile. Reporte final. 30 de Septiembre de 2020
Ir al recurso
Descarbonización del sector energético chileno Hidrógeno - cadenas de valor y legislación internacional. Informe final. 25 de Mayo de 2020
Ir al recurso
Identificación de aspectos ambientales, sectoriales y territoriales para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en toda su cadena de valor. Informe final. 20 de Octubre de 2020
Ir al recurso
Informe final: “Opciones de financiamiento climático para proyectos innovadores en el sector energético en Chile”. 31 de agosto de 2020
Ir al recurso
Proposición de Estrategia Regulatoria del Hidrógeno para Chile. Informe final. 25 de Mayo de 2020
Ir al recurso



Chile en los orígenes del Multilateralismo. Construyendo una identidad en el Sistema Internacional. Promoción 2016 - 2017.
Ir al recurso
Desafíos de las migraciones internacionales en Chile. Una mirada Multidimensional. Alejandro Abarca (et al.).
Ir al recurso

Documento final Policy Paper: Iniciativas chilenas que potencian al Estado de Derecho. Marzo 2019
Ir al recurso
Mirando hacia el Futuro a Partir de los Desafíos y las Experiencias de las Cumbres de Copenhague y Beijing 1995. Generación 2014–2015.
Ir al recurso
Prospectiva para una visión de política exterior. Sergio Marinkovic Contreras (et al.). Septiembre, 2019.
Ir al recurso