Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El derecho administrativo y la protección de las personas : libro homenaje a 30 años de docencia del profesor Ramiro Mendoza en la UC

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Pedro Lira UrquietaDetalles de publicación: Santiago ; Ediciones UC ; 2018Descripción: 223 pISBN:
  • 9789561421622
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.9 S718 2018
Recursos en línea:
Contenidos:
Contiene: --La relación jurídica público-privada: iter conceptual, atributos y criterios, Jaime Arancibia Mattar. --La permanencia de la nulidad de derecho público durante el Chile republicano, Gabriel Bocksang Hola. --El estatuto jurídico-constitucional de los bienes en el derecho chileno, Eduardo Cordero Quinzacara. --¿Existe clara distinción entre los conceptos jurídicos indeterminados y la discrecionalidad administrativa?, Sandra Ponce de León Salucci. --Permisos municipales de ocupación de bienes nacionales de uso público: tendencias jurisprudenciales, Cristian Román. --Contraloría General de la República y su contribución a la interpretación e integración del Procedimiento Administrativo en Chile (2007-2015), José Luis Lara Arroyo. --Notas acerca del contencioso contractual administrativo en Chile, Pablo Alarcón Jara. --Estado de derecho y justicia administrativa en Chile (Una introducción), Iván Aróstica Maldonado. --La acción declarativa de mera certeza frente a la Administración del Estado, Eduardo Soto Kloss. --La batalla contra las demoras excesivas en los procedimientos administrativos. Derribando el mito de la inexistencia de plazos fatales para la administración, Alejandro Vergara Blanco.
Resumen: Dedicarse por más de 30 años a la docencia universitaria en la misma disciplina y en la misma casa de estudios es algo digno de alabarse por la continuidad que significa, ya que revela una serie de virtudes que no son muy frecuentes en estos tiempos y que van desde la paciencia, hasta la muy noble de la generosidad en la actividad de educar. Se trata de ver crecer a los alumnos en el cultivo de una ciencia y entregarles lo mejor de los conocimientos que se tiene y de la propia personalidad, esperando verlos reconocidos después en los trabajos que asuman. Resulta natural entonces esta suerte de homenaje en que los colegas de cátedra de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile han querido dedicarle al profesor Ramiro Mendoza un conjunto de trabajos en el área de su estudio. Los temas abordados muy diversos, como la relación jurídica público-privada, la distinción entre discrecionalidad administrativa y conceptos jurídicos indeterminados, el Estado de Derecho y justicia administrativa, el contencioso administrativo contractual, la contribución de la Contraloría General de la República al procedimiento administrativo, el estatuto jurídico-constitucional de los bienes públicos, la permanencia de la nulidad de derecho público, los permisos municipales de ocupación de espacios públicos, los plazos en el derecho administrativo y la acción declarativa de mera certeza frente a la Administración.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central 342.9 S718 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16283

Contiene: --La relación jurídica público-privada: iter conceptual, atributos y criterios, Jaime Arancibia Mattar. --La permanencia de la nulidad de derecho público durante el Chile republicano, Gabriel Bocksang Hola. --El estatuto jurídico-constitucional de los bienes en el derecho chileno, Eduardo Cordero Quinzacara. --¿Existe clara distinción entre los conceptos jurídicos indeterminados y la discrecionalidad administrativa?, Sandra Ponce de León Salucci. --Permisos municipales de ocupación de bienes nacionales de uso público: tendencias jurisprudenciales, Cristian Román. --Contraloría General de la República y su contribución a la interpretación e integración del Procedimiento Administrativo en Chile (2007-2015), José Luis Lara Arroyo. --Notas acerca del contencioso contractual administrativo en Chile, Pablo Alarcón Jara. --Estado de derecho y justicia administrativa en Chile (Una introducción), Iván Aróstica Maldonado. --La acción declarativa de mera certeza frente a la Administración del Estado, Eduardo Soto Kloss. --La batalla contra las demoras excesivas en los procedimientos administrativos. Derribando el mito de la inexistencia de plazos fatales para la administración, Alejandro Vergara Blanco.

Dedicarse por más de 30 años a la docencia universitaria en la misma disciplina y en la misma casa de estudios es algo digno de alabarse por la continuidad que significa, ya que revela una serie de virtudes que no son muy frecuentes en estos tiempos y que van desde la paciencia, hasta la muy noble de la generosidad en la actividad de educar. Se trata de ver crecer a los alumnos en el cultivo de una ciencia y entregarles lo mejor de los conocimientos que se tiene y de la propia personalidad, esperando verlos reconocidos después en los trabajos que asuman.
Resulta natural entonces esta suerte de homenaje en que los colegas de cátedra de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile han querido dedicarle al profesor Ramiro Mendoza un conjunto de trabajos en el área de su estudio. Los temas abordados muy diversos, como la relación jurídica público-privada, la distinción entre discrecionalidad administrativa y conceptos jurídicos indeterminados, el Estado de Derecho y justicia administrativa, el contencioso administrativo contractual, la contribución de la Contraloría General de la República al procedimiento administrativo, el estatuto jurídico-constitucional de los bienes públicos, la permanencia de la nulidad de derecho público, los permisos municipales de ocupación de espacios públicos, los plazos en el derecho administrativo y la acción declarativa de mera certeza frente a la Administración.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"