La milicia republicana. Los civiles en armas 1932 - 1936 (Registro nro. 80584)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02245nam a22003017a 4500 |
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER) | |
ISBN | 9562440125 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Fuente de catalogación | minrel |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma | spa |
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY) | |
Clasificación | 355.3 |
Cutter Año | V146 1992 |
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR | |
Nombre personal | Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO | |
Autor Corporativo | Biblioteca Nacional de Chile |
245 10 - TITULO | |
Título | La milicia republicana. Los civiles en armas 1932 - 1936 |
260 ## - DATOS DE PUBLICACION | |
Lugar de publicación | Santiago |
Editorial | ; DIBAM |
260 ## - DATOS DE PUBLICACION | |
Editorial | Centro de Investigaciones Diego Barros Arana |
Año de publicación | ; 1992 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Número de páginas | 132 p. |
Otros detalles físicos | ; fotografías |
490 ## - DATOS DE LA SERIE | |
Nombre de la Serie | Sociedad y cultura |
Volume/Número en la serie | v.2 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de Contenido | Contiene: --Introducción. --Una guardia cívica contra "los audaces". --Un ejército civil para la revitalización nacional. --Aquellos hombres "esperanzas del mañana". --La milicia republicana y "su excelencia". --¿Fuerzas armadas versus milicia republicana?. --El ocaso del civilismo. |
520 ## - SUMARIO, RESUMEN | |
Summary, etc | Los años que van desde 1925 a 1932 son de especial interés para comprender el devenir del siglo XX chileno. Una profunda crisis institucional y política evidenciaba el colapso de las estructuras que sostuvieron a la política decimonónica las que, en el nuevo siglo, parecían tambalearse más de lo que la elite hubiera querido.<br/>Los confusos años de 1931 y 1932 no hicieron más que poner sobre la mesa que nuevas ideologías y nuevas formas de entender el poder buscaban su espacio en el escenario público.<br/>Es así como, tras la dictadura de Ibáñez hubo que volver a reestablecer las relaciones cívico-militares, manteniendo a estos últimos bajo el alero de la no intervención y no deliberación. Esa tarea no fue fácil y, para ello, Alessandri ya en su segundo gobierno, decide apoyar a la Milicia Republicana para poder enviar al ejército nuevamente a sus cuarteles.<br/>Los civiles cuestionado el monopolio de las armas de las Fuerzas Armadas y organizados en guardias cívicas tomaron las armas para velar tanto por sus intereses personales como por la defensa de valores cívicos. |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | MILITARES |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | EJEMPLAR UNICO |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | SIGLO XX |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | HISTORIA |
650 #0 - DESCRIPTORES | |
Topical Term | RELACIONES GOBIERNO FUERZAS ARMADAS |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | FUERZAS ARMADAS |
650 #0 - DESCRIPTORES | |
Topical Term | RELACIONES CIVICO-MILITARES |
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO | |
Geographic name | CHILE |
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA) | |
Koha tipo de material | Monografías |
Estado del material | Status en caso de pérdida | Home library | Current library | Datos de adquisición | Fuente de adquisición | Código de ubicación completo | Código de Barras | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | Biblioteca Central | 06/05/2025 | Donación DIBAM | 355.3 V146 1992 | 13129 | Monografías |