000 | 02727nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250904120704.0 | ||
020 | _a956262109X | ||
040 | _aminrel | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_aJMB 00015 _b2000 |
||
100 | 1 | 0 | _aBautista Yofre, Juan |
245 | 1 | 0 | _aMisión Argentina en Chile (1970-1973) |
260 |
_aSantiago _b; Sudamericana _c; 2000 |
||
300 | _a467 p. | ||
505 | _aContiene: --Chile: nuevo destino diplomático. --Vicuña Mackenna: un "cadeau empoisonné". --La contienda electoral chilena en 1070. --El clima político y el triunfo de la unidad popular. --Allende en la Moneda. --El fin de las "fronteras ideológicas". --Argentina y Chile: Lanusse y Allende. --La Embajada argentina: observadora imparcial. --La solidaridad de Allende y las complejas relaciones internacionales. --El Chile de los opuestos. --Los pro y los contra de la proximidad geográfica. --En Chile la violencia se generaliza. --Chile no era una fiesta: las elecciones de marzo de 1973. --El Gobierno de Allende comienza a derrumbarse. --Chile sin sustento y la Embajada sin Embajador. --La diplomacia internacional y golpe del 11 de septiembre de 1973. | ||
520 | _aEl libro, hasta el capítulo decimocuarto recoge, en su mayoría, las notas reservadas e informes que hace el Embajador Gallac a su país sobre la situación chilena; los dos últimos capítulos, luego que Gallac retorna a su país, recogen informes y notas emanadas desde la Embajada argentina de otras fuentes como son el Encargado de Negocios, el Cónsul de Valparaíso, el Agregado Naval, entre otros. Los hechos que se relatan contemplan los acontecimientos sucedidos en los años 1970 a 1973, donde se informa sobre sondeos hechos a figuras del acontecer político y social, además de hechos puntuales que acontecen en el país durante el mandato de Salvador Allende, mientras Gallac es Embajador de Argentina en Chile; y después de su marcha se transcriben notas que refieren los hechos pre y post intervención Militar. Yofré narra el ascenso y caída del gobierno de Salvador Allende Gossens en Chile, a partir de la documentación diplomática producida por la Embajada argentina en Santiago. Cuenta que Javier Teodoro Gallac era un diplomático que había iniciado su carrera en el año 1938. Llegó a Chile como embajador de Argentina en diciembre de 1969. | ||
650 |
_aPOLITICA EXTERIOR _91767 |
||
650 | _aCOLECCION JOSE MIGUEL BARROS | ||
650 | _aEJEMPLAR UNICO Y VALIOSO | ||
650 | 0 |
_aGOLPES DE ESTADO _91139 |
|
650 |
_aDIPLOMACIA _9679 |
||
650 |
_aGOBIERNO ALLENDE _91000 |
||
650 |
_aGOBIERNO MILITAR _91084 |
||
650 | 0 |
_aUNIDAD POPULAR _92165 |
|
650 |
_aHISTORIA _91251 |
||
651 | _aARGENTINA | ||
651 | _aCHILE | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c80877 _d80877 |