000 01408nam a22002657a 4500
005 20250704155406.0
020 _a9505570090
040 _aminrel
041 _aspa
082 _a320
_bR763 1975
100 1 0 _aRomero, José Luis
245 1 4 _aLas ideas políticas en Argentina
260 _aBuenos Aires
_b; Fondo de Cultura Económica
_c; 1975
300 _a306 p.
490 _aColección Popular
_vN°147
505 _aContiene: Parte Primera. --La era colonial. 1) La época de los Austria: la conformación del espíritu autoritario. 2) La época de lo borbones: la conformación del espíritu liberal. Parte Segunda. --La era criolla. 3) La línea de democracia doctrinaria: irrupción y crisis del pensamiento liberal y centralista. 4) La línea de la democracia inorgánica: irrupción y triunfo del sentimiento autoritario y federalista. 5) El pensamiento conciliador y la organización nacional. Parte Tercera. --La era aluvial: 6) La conformación de la Argentina aluvial. 7) La línea del liberalismo conservador. 8) La línea de la democracia popular. 9) La línea del fascismo. 10) La busca de una fórmula supletoria.
650 _aPOLITICA Y GOBIERNO
_91604
650 _aEJEMPLAR UNICO
650 0 _aPENSAMIENTO POLITICO
_91711
650 0 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
_91214
650 0 _aDEMOCRACIA
_9543
650 0 _aHISTORIA POLITICA
_91200
651 _aARGENTINA
942 _cBK
999 _c80727
_d80727