000 | 01663nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250626155921.0 | ||
020 | _a9567087139 | ||
040 | _aminrel | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a355.4 _bS682 1991 |
||
100 | 1 | 0 | _aSohr, Raúl |
245 | 1 | 3 |
_aLa guerra ambigua _b: fuerzas armadas y narcotráfico |
260 |
_aSantiago _b; Comisión Sudamericana de Paz _c; 1991 |
||
300 | _a123 p. | ||
490 | _aColección Posiciones y Debates | ||
505 | _aContiene: --Presentación. --La guerra ambigua: fuerzas armadas y narcotráfico. --El cuadro del narcotráfico en América del sur. --El narcoterrorismo. | ||
520 | _aPara Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, el fenómeno del narcotráfico es asimilado como un tema de defensa. Por ello el pentágono intenta involucrar a las fuerzas armadas de América Latina en el combate contra ese flagelo. ¿Es pertinente que los militares se involucren en el problema?. ¿Qué responsabilidad le cabe a Washington en el tratamiento del fenómeno?. La discusión, en todo caso, hay que hacerla con la más amplia información disponible. Esa es la razón del presente libro de Raúl Sohr, quien en forma profunda desarrolla un tema de alta sensibilidad como es la relación entre narcotráfico y la acción militar. | ||
650 |
_aFUERZAS ARMADAS _9909 |
||
650 | _aEJEMPLAR UNICO | ||
650 |
_aDEFENSA NACIONAL _9534 |
||
650 | 0 |
_aDEFENSAS MILITARES _9536 |
|
650 |
_aMILITARES _91489 |
||
650 |
_aTERRORISMO _92079 |
||
650 | 0 |
_aCOCAINA _9276 |
|
650 | 0 |
_aTRAFICO ILICITO _92125 |
|
650 | 0 |
_aNARCOTRAFICO _91425 |
|
651 | _aESTADOS UNIDOS | ||
651 | _aAMERICA LATINA | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c80701 _d80701 |