000 | 02009nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a8441406421 | ||
040 | _aminrel | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a355 _bT999 1999 |
||
100 | 1 | 0 | _aTzu, Sun |
245 | 1 | 3 | _aEl arte de la guerra ilustrado |
260 | _aMadrid | ||
260 | _aMéxico | ||
260 |
_aBuenos Aires _b; Edaf _c;1999 |
||
300 |
_a223 p. _b; ilustraciones |
||
505 | _aContiene: --Criterios estratégicos. --En medio de la batalla. --La planificación de un asedio. --El orden de la batalla. --La fuerza. --Vacío y lleno. --La lucha armada. --Las adaptaciones. --Maniobras militares. --El terreno. --Las nueve clases de terreno. --El ataque mediano el fuego. --Sobre la utilización de los espías. | ||
520 | _aEl Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. "la mejor victoria es vencer sin combatir", nos dice Sun Tzu, "y ésa es la distinción entre le hombre prudente y el ignorante". Esta edición de este clásico de la filosofía oriental viene presentado en una edición ilustrada de gran formato. | ||
650 | 0 |
_aPLANIFICACION ESTRATEGICA _91735 |
|
650 | 0 | _aEJEMPLAR UNICO Y VALIOSO | |
650 | 0 |
_aMILITARES _91489 |
|
650 | 0 |
_aARTE _9117 |
|
650 | 0 |
_aCONFLICTOS ARMADOS _9383 |
|
650 |
_aGUERRA _9922 |
||
700 | 1 | 0 |
_aCleary, Thomas _e(versión de) |
942 | _cBK | ||
999 |
_c80573 _d80573 |