000 | 02593nam a2200301 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a9506943869 | ||
040 | _aminrel | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a338.9 _bB517 1994 |
||
100 | 1 | 0 | _aBernal-Meza, Raúl |
245 | 1 | 0 | _aAmérica Latina en la economía política mundial |
260 |
_aBuenos Aires _b; Grupo Editor Latinoamericano _c; 1994 |
||
300 | _a305 p. | ||
490 | _aColección Estudios Internacionales | ||
505 | _aContiene: --Globalización, regionalización y orden mundial: los nuevos marcos de inserción de los países en desarrollo. 1) Introducción. 2) Orden mundial y economía política. 3) Globalización y regionalización en la economía mundial. 4) Dilemas al norte y al sur. 5) América Latina y el tercer mundo frente a los cambios de la economía mundial. 6) América Latina: la crisis del desarrollo y la crisis del modelo de inserción internacional. --Márgenes de maniobra internacional. 1) Una relectura de los márgenes de maniobra internacional de los países en desarrollo. 2) Paradigmas de política exterior y orden mundial: los países en desarrollo ante el poder. --Una aplicación coyuntural de tendencias y modelos: desarrollo y cooperación Sur-Sur. 1) Introducción. 2) Cooperación y gobernabilidad. 3) La integración económica como estrategia. 4) La integración como proceso. 5) Un panorama somero de la cooperación interregional. --Reflexiones finales. | ||
520 | _aEsta obra es una valiosa contribución a la investigación sobre el orden mundial contemporáneo y la docencia de las relaciones internacionales. Su autor adopta la postura que más ricos frutos ha dado en las ciencias sociales latinoamericanas: la de observar la realidad desde nuestras propias perspectivas. Raúl Bernal-Meza demuestra que; a pesar del avance de la globalización y la regionalización, el desarrollo, en Argentina y América Latina, tiene "constantes a través de la historia que no han cambiado". El "espíritu de automatización, independencia y creatividad" sigue siendo, pues, condición necesaria del desarrollo. Propone lo que podríamos llamar un realismo de valores, fundado en la necesidad del desarrollo humano, la defensa del ecosistema, la libertad y la paz. | ||
650 | _aNUEVO ORDEN MUNDIAL | ||
650 | _aEJEMPLAR VALIOSO | ||
650 | _aCOOPERACION SUR-SUR | ||
650 |
_aECONOMIA MUNDIAL _9721 |
||
650 |
_aPOLITICA ECONOMICA _91764 |
||
650 |
_aPAISES EN DESARROLLO _91584 |
||
650 | 0 |
_aREGIONALIZACION _91907 |
|
650 |
_aGLOBALIZACION _9916 |
||
650 |
_aCIENCIAS SOCIALES _9264 |
||
651 | _aAMERICA LATINA | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c80544 _d80544 |