000 | 02557nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a9789568735043 | ||
040 | _aminrel | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a351 _bA837 2017 |
||
110 | _aAsociación Chilena de ONG Acción-Comunidad de Organizaciones | ||
245 | 1 | 0 |
_aInforme Luz sobre la implementación de la Agenda 2030 en Chile _b: una oportunidad para transformar al país |
260 |
_aSantiago _b; ASOCIA _c; 2017 |
||
300 |
_a156 p. _btablas, ilustraciones |
||
505 | _aContiene: --Introducción. --Análisis por objetivos. --ODS 1: Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. --ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. --ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. --ODS 9, 13 y 14: La Agenda 2030 y su intrínseca base ambiental. --ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. --Anexos. | ||
520 | _aA casi dos años de su lanzamiento, la instalación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 dentro del imaginario de la sociedad civil, del gobierno, del sector privado, de la Academia y de la ciudadanía en general continúa siendo un desafío. Para poder establecer esta Agenda como una hoja de ruta que permita generar los consensos necesarios para transformar la manera en que concebimos el desarrollo, resulta esencial empezar a ver el desarrollo sostenible como una perspectiva movilizadora y que hace sentido. Sin embargo, la Agenda 2030 no es unívoca: las maneras de interpretarla pueden diferir según el lugar de la sociedad desde donde se mire, y según los intereses o valores a través de los cuales cada actor orienta su accionar. En este fenómeno tiene mucho que ver el carácter polisémico del concepto de desarrollo sostenible. | ||
650 | _aAGENDA 2030 | ||
650 |
_aJUSTICIA _9952 |
||
650 | _aMUJER | ||
650 |
_aGENERO _9970 |
||
650 | 0 |
_aPOBREZA _91599 |
|
650 | 0 |
_aIGUALDAD _91218 |
|
650 | _aDESARROLLO SOSTENIBLE | ||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aDESARROLLO SUSTENTABLE _9644 |
||
651 | _aCHILE | ||
700 | _aPeroni, Andrea | ||
700 | _aMaass Wolfenson, Karla | ||
700 | _aAinzúz Auerbach, Sebastián | ||
700 | _aPaéz, Katherine | ||
700 | _aValenzuela, Leyla | ||
700 | _aCastillo, Yerko | ||
856 | _uhttps://bibliotecaacade.minrel.gov.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4595dba8cb730a2dbf9ebd0d3caf8fd2 | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c80542 _d80542 |