000 01577nam a22001937a 4500
020 _a9788496822412
040 _aminrel
082 _a860
_bM183 2008
100 1 0 _aMadrid, Juan
245 1 0 _aComedias de Lope
260 _aMadrid
_b; De la Edición 451
_c; 2008
300 _a190 p.
505 _aContiene: --Crimen en el Shanghay Garden (una fábula moderna de "Fuenteovejuna), Juan Madrid. --Metamorfosis del hambre(un paréntesis en "El perro del hortelano), Menchu Gutiérrez. --Los locos de Valencia, Cristina Sánchez-Andrade. --Mis locos amores (una versión libre, y espero que Lope me perdone, de Peribáñez y el comendador de Ocaña), Félix Romeo. --El villano en su rincón, Sonia García Soubriet. --Sangre invisible (monólogo del caballero de Olmedo), Andrés Ibáñez. --La dama boba revisitada, Alicia Giménez Bartlett. --El castigo sin venganza, José Ovejero.
520 _aSomos todos, uno a uno, Fuenteovejuna? Escritor prolífico y multi genérico donde los haya, Lope de Vega creo modelos literarios adoptados por todos en su época. Mas que nadie, sabia de la importancia de encontrar el molde con que apropiarse de la tradición literaria para ofrecérsela a sus contemporáneos. El destello de muchas de las obras de Lope es capaz, todavía hoy, de mover a los escritores y conmover a los nuevos lectores. Escritores españoles y latinoamericanos de hoy nos dan sorprendentes versiones narrativas de obras de la literatura universal.
650 _aLITERATURA ESPAÑOLA
_91377
650 _aEJEMPLAR UNICO
651 _aESPAÑA
942 _cBK
999 _c80531
_d80531