000 01997nam a22002897a 4500
022 _a0719-210X
040 _aminrel
041 _aspa
082 _a341.5
_bC828 2014
110 _aUniversidad de Chile. Facultad de Derecho
245 1 0 _aRevista Tribuna Internacional
260 _aSantiago
_b; Universidad de Chile
_c; 2014
300 _a162 p.
_b; ilustraciones
490 _aPublicación del Departamento de Derecho Internacional
_vv.3, N° Especial, 2014
505 _aContiene: --La Corte Internacional de Justicia: su organización y competencia, Edmundo Vargas Carreño. --Antecedentes procesales sobre la controversia marítima Perú c. Chile, Jaime Lagos Erazo. --La sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre el límite marítimo Perú c. Chile confirma la pérdida de juridicidad que prevalece en la justicia internacional, Mario Arnello Romo. --Fallo de 27 de enero de 2014 sobre la controversia marítima Perú c. Chile, Corte Internacional de Justicia. --Discurso fúnebre a Alberto Rioseco Vásquez, Mario Arnello Romo. --El Principio de Solidaridad en los procesos de integración, especialmente en la Unión Europea, Iris Vittini. --“Derecho Internacional Privado” de Mario Ramírez Necochea, Carola Canelo Figueroa.
520 _aLa Revista Tribuna Internacional dedica este número, con visión de futuro, al reciente fallo de La Haya sobre el diferendo con Perú. Consideramos que la decisión de la Corte, al dar término a un conflicto que teníamos con un país hermano, despeja el camino para que lleguemos, con éste, a una cooperación que apunte al desarrollo de nuestros pueblos.
650 _aDERECHO INTERNACIONAL
_9603
650 _aEJEMPLAR UNICO
650 0 _aADMINISTRACION DE JUSTICIA
_930
650 0 _aSOLUCION PACIFICA DE LAS CONTROVERSIAS
_92016
650 _aLAUDO ARBITRAL
_91314
650 0 _aLIMITES MARITIMOS
_9558
650 0 _aCORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
_9482
651 _aCHILE
651 _aPERU
942 _cBK
999 _c80418
_d80418