000 | 01207nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 | _aminrel | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_aDocumento 00805 _b2016 |
||
245 | 1 | 3 |
_aLa verdad sobre el Fondo Indígena _b: un modelo "vicioso" de gestión pública |
260 |
_aLa Paz _b; Fundación Pazos Kanki _c; 2016 |
||
300 |
_a46 p. _b; gráficos |
||
505 | _aContiene: --Resumen ejecutivo. --Introducción. --Los argumentos que expone el MAS para restar relevancia a la corrupción del Fondo. --Una evaluación general del Fondo desde la gestión pública. Un decálogo de deficiencias. --Los indicios más claros de la corrupción: el desvío de recursos del Estado a cuentas particulares. --Los proyectos políticos y económicos observados en el manejo del Fondo Indígena. --Los elementos a considerar respecto al manejo del Fondo Indígena. --Reflexiones finales. | ||
650 | 0 |
_aINDIGENAS _9931 |
|
650 | 0 | _aEJEMPLAR UNICO Y VALIOSO | |
650 | 0 |
_aPOLITICA Y GOBIERNO _91604 |
|
650 | 0 |
_aCORRUPCION POLITICA _9395 |
|
650 | 0 | _aPOLITICAS PUBLICAS | |
651 | _aBOLIVIA | ||
856 | _uhttps://bibliotecaacade.minrel.gov.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=903fc96e321ff490ff2db9c7de73ea3b | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c80367 _d80367 |