000 03188nam a22002657a 4500
020 _a9788419979131
040 _aminrel
041 _aspa
082 _a920
_bR456 2024
100 1 0 _aReyes Matheus, Xavier
245 1 0 _aMonseñor Faustino Sainz. En el corazón de la diplomacia vaticana
_b. Un español al frente de algunas de las misiones internacionales más difíciles de la Santa Sede
260 _aEspaña
_b; Sekotia
_c; 2024
300 _a268 p.
505 _aContiene: --Introducción. --La formación de un carácter excepcional. --Por esos mundos de Dios: la diplomacia vaticana en tiempos de grandes cambios. --Evitar la guerra en el Cono Sur: la crisis del Beagle. --Obispo y Nuncio en la Cuba del período especial. --Zaire: apóstoles y mártires. --Primer Nuncio ante la Unión Europea. --Última estación: Nuncio en Gran Bretaña. --Regreso a casa.
520 _aEntre el final del siglo XX y los comienzos del XXI, una de las figuras fundamentales para las relaciones internacionales del papado fue el almadenense Faustino Sainz Muñoz (1937-2012), quien, al ordenarse como sacerdote, parecía destinado a una sencilla vida de párroco. Por el contrario, lo que ha quedado disimulado por su eterna discreción es una de las carreras más extraordinarias desarrolladas por un español en el terreno diplomático. La figura de Monseñor Faustino Sanz fue clave en situaciones tan relevantes como para evitar una guerra fratricida en el Cono Sur; hubo de lidiar con el inmovilismo de Fidel Castro en la Cuba del período especial; en Zaire arriesgó su vida en medio de la atroz violencia de la Guerra del Congo y del genocidio ruandés; fue el primer nuncio ante la Unión Europea y tuvo un papel protagonista en el histórico reencuentro de las iglesias católica y anglicana con ocasión de la visita de Benedicto XVI al Reino Unido de Isabel II. La vida de Mons. Faustino Sainz siguió por los derroteros del mundo de posguerra con todas sus señas de identidad: el fracaso de las ideologías totalitarias y la apertura democrática ayudada desde el Vaticano por la Ostpolitik , la descolonización en África, el auge de la Teología de la Liberación en América Latina, la Transición española, los intentos por hacer de la Europa comunitaria algo más trascendente que un simple club de carácter económico. Sin duda, su participación activa desde la diplomacia vaticana, supo imponer la misión de afianzar en todos esos escenarios la presencia de una Iglesia revitalizada por el aggiornamento del Concilio Vaticano II. Era necesario que esos nuevos enfoques trascendiesen la letra de actas y constituciones y se volcasen activamente al mantenimiento del mensaje eterno y sagrado en el contexto de un mundo que experimentaba enormes cambios a un ritmo vertiginoso. Tal fue el objetivo de Mons. Faustino Sainz, cuya biografía se reconstruye en estas páginas.
650 _aBIOGRAFIAS
_9183
650 _aEJEMPLAR UNICO Y VALIOSO
650 _aSANTA SEDE
_91967
650 _aIGLESIA
_91215
650 _aPOLITICA EXTERIOR
_91767
650 _aRELACIONES INTERNACIONALES
_91920
650 _aDIPLOMACIA
_9679
651 _aSANTA SEDE
942 _cBK
999 _c80350
_d80350