Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Geopolítica de las drogas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santiago de Chile ; LOM ; 2012Descripción: 112 pISBN:
  • 9789560003348
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 362.299 L126 2012
Contenidos:
Contiene: --Introducción: una nueva disciplina. --Origen y difusión de los productos ilícitos en el mundo: La coca en América Latina: de las colonias españolas al imperio norteamericano. Los opiáceos en el Sureste asiático. --Mafias de la droga y corrupción política. --Drogas y conflictos. --Las relaciones con la droga de los actores de los conflictos colombiano y afgano: FARC, talibanes, señores de la guerra y paramilitares. --"Guerra a la droga" y perspectivas de reformas de las legislaciones internacionales: El liderazgo de Estados Unidos en la "guerra a la droga". Los objetivos ocultos del "Plan Colombia".
Resumen: Una de las definiciones clásicas de la geopolítica -conflictos de poderes para el control de territorios, de sus riquezas y de los hombres que las producen- es absolutamente pertinente aplicada a la geopolí­tica de las drogas. La prevención en el uso de las drogas y la lucha contra el tráfico internacional deben ser puestos en ese contexto. Gobiernos, grupos insurgentes, organizaciones criminales o terroristas se disputan las riquezas originadas en las zonas de cultivo de amapola, coca o marihuana, las rutas de tránsito de esas sustancias ilícitas -a las que se agregan las drogas de síntesis- y los mercados. Este libro da claves para descifrar los aspectos económicos y estratégi­cos de ese problema y para comprender cómo la "guerra contra las drogas" se transformó en un instrumento al servicio de políticas de control social, de intereses comerciales y de expansionismo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central 362.299 L126 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 16291
Monografías Monografías Biblioteca Central 362.299 L126 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 07662

Contiene: --Introducción: una nueva disciplina. --Origen y difusión de los productos ilícitos en el mundo: La coca en América Latina: de las colonias españolas al imperio norteamericano. Los opiáceos en el Sureste asiático. --Mafias de la droga y corrupción política. --Drogas y conflictos. --Las relaciones con la droga de los actores de los conflictos colombiano y afgano: FARC, talibanes, señores de la guerra y paramilitares. --"Guerra a la droga" y perspectivas de reformas de las legislaciones internacionales: El liderazgo de Estados Unidos en la "guerra a la droga". Los objetivos ocultos del "Plan Colombia".

Una de las definiciones clásicas de la geopolítica -conflictos de poderes para el control de territorios, de sus riquezas y de los hombres que las producen- es absolutamente pertinente aplicada a la geopolí­tica de las drogas. La prevención en el uso de las drogas y la lucha contra el tráfico internacional deben ser puestos en ese contexto. Gobiernos, grupos insurgentes, organizaciones criminales o terroristas se disputan las riquezas originadas en las zonas de cultivo de amapola, coca o marihuana, las rutas de tránsito de esas sustancias ilícitas -a las que se agregan las drogas de síntesis- y los mercados. Este libro da claves para descifrar los aspectos económicos y estratégi­cos de ese problema y para comprender cómo la "guerra contra las drogas" se transformó en un instrumento al servicio de políticas de control social, de intereses comerciales y de expansionismo.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"