Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Fundamentos del antimundialismo . De Seattle 1999 a Génova 2001: ¿Quiénes están tras las movilizaciones?

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: París ; 2001Descripción: 71 pTema(s): Clasificación CDD:
  • T.A. 2001
Contenidos:
Contiene: --Introducción. --La globalización: algunos a priori. a) Los orígenes. b) Los flujos: la clave para entender la globalización. --Los argumentos de los "Antimundialistas". a) El costo medioambiental. b) Las críticas al modelo socio-económico neoliberal. c) La salud: una inversión a pérdida. d) Incidencias políticas e ideológicas de la nueva sociedad. --El Movimiento de "la otra mundialización": los manifestantes, las movilizaciones. a) Génesis. b) Los destacados. c) Los tipos de acción: el modus operandi. --Conclusiones. --Bibliografía.
Resumen: Trabajo de investigación-Requisito de ascenso. Acceso restringido. En carpeta vaticana c.1 y c.2Resumen: En una primera parte exploraremos las principales definiciones del término globalización, o "mundialización", como se llama a éste fenómeno en algunos países de Europa. La parte central del trabajo será el identificar las principales causas de los anti mundialistas y los argumentos que defienden sus "ideólogos". luego veremos el surgimiento de los movimientos anti mundialización: quienes son los que se movilizan, cuales son sus causas, y el desarrollo de los últimos acontecimientos. Por último se ofrece una conclusión para intentar entregar una visión más completa del fenómeno y se establecerán algunas relaciones del proceso con los atentados terroristas que afectaron a los Estados Unidos el 11 de septiembre pasado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Trabajos de Investigación y Tesis T.A. 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 15064

Contiene: --Introducción. --La globalización: algunos a priori. a) Los orígenes. b) Los flujos: la clave para entender la globalización. --Los argumentos de los "Antimundialistas". a) El costo medioambiental. b) Las críticas al modelo socio-económico neoliberal. c) La salud: una inversión a pérdida. d) Incidencias políticas e ideológicas de la nueva sociedad. --El Movimiento de "la otra mundialización": los manifestantes, las movilizaciones. a) Génesis. b) Los destacados. c) Los tipos de acción: el modus operandi. --Conclusiones. --Bibliografía.

Trabajo de investigación-Requisito de ascenso. Acceso restringido. En carpeta vaticana c.1 y c.2

En una primera parte exploraremos las principales definiciones del término globalización, o "mundialización", como se llama a éste fenómeno en algunos países de Europa. La parte central del trabajo será el identificar las principales causas de los anti mundialistas y los argumentos que defienden sus "ideólogos". luego veremos el surgimiento de los movimientos anti mundialización: quienes son los que se movilizan, cuales son sus causas, y el desarrollo de los últimos acontecimientos. Por último se ofrece una conclusión para intentar entregar una visión más completa del fenómeno y se establecerán algunas relaciones del proceso con los atentados terroristas que afectaron a los Estados Unidos el 11 de septiembre pasado.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"