Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Elaboración de una Estrategia para las Relaciones Internacionales de Chile con los Organismos Multilaterales de la Cuenca del Pacífico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santiago ; IEI ; 1994Descripción: 205 pTema(s): Clasificación CDD:
  • Documento 00740 1994
Contenidos:
Contiene: --Reflexiones iniciales. --Principales organismos multilaterales de la Cuenca del Pacífico. --Pacific Economic Cooperation Council (PECC). --Asia Pacific Economic Cooperation (APEC). --Conclusiones. --Lista de anexos.
Resumen: En este trabajo hemos intentado realizar un análisis de los tres organismos multilaterales más importantes de la Cuenca del Pacífico- PBEC, PECC y APEC- en cuanto a su reseña histórica y objetivos, estructura, posición e inserción de Chile, y sus perspectivas futuras. A manera de introducción, el estudio se situó haciendo referencia a las características de la región tomando en cuenta los aspectos permanentes y las nuevas realidades que han ido surgiendo, con especial énfasis en este proceso de cooperación que por las particularidades propias de la Cuenca es único respecto de cualquier otra región del mundo. Finalmente, como conclusión se entregan algunas ideas acerca de cómo debieran ser los delineamientos de una futura política exterior de Chile hacia el Pacífico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central Documento 00740 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16265

Contiene: --Reflexiones iniciales. --Principales organismos multilaterales de la Cuenca del Pacífico. --Pacific Economic Cooperation Council (PECC). --Asia Pacific Economic Cooperation (APEC). --Conclusiones. --Lista de anexos.

En este trabajo hemos intentado realizar un análisis de los tres organismos multilaterales más importantes de la Cuenca del Pacífico- PBEC, PECC y APEC- en cuanto a su reseña histórica y objetivos, estructura, posición e inserción de Chile, y sus perspectivas futuras. A manera de introducción, el estudio se situó haciendo referencia a las características de la región tomando en cuenta los aspectos permanentes y las nuevas realidades que han ido surgiendo, con especial énfasis en este proceso de cooperación que por las particularidades propias de la Cuenca es único respecto de cualquier otra región del mundo. Finalmente, como conclusión se entregan algunas ideas acerca de cómo debieran ser los delineamientos de una futura política exterior de Chile hacia el Pacífico.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"