Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Mémoires. 50 ans de réflexion politique‎

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: francés Detalles de publicación: París ; Julliard ; 1983Descripción: 778 pISBN:
  • 226000332X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • JMB 00012 1983
Resumen: Este libro es la historia de un encuentro: el encuentro de un siglo convulso y una inteligencia ansiosa por comprenderlo. Durante su estancia en Alemania de 1930 a 1933, Raymond Aron (1905-1983) recibió el impacto de la Historia, el impulso de su vida: comprender la existencia política de los hombres. ¿Qué puedo saber de la Historia? ¿Qué debo hacer como ciudadano? Estas son las preguntas que nunca dejará de plantearse a partir de entonces. Inspiraron todos sus esfuerzos: su trabajo filosófico antes de la guerra, su trabajo en Londres como líder de La France Libre, su actividad polifacética como profesor, periodista y protagonista del debate político desde la Liberación hasta la década de 1980. Estas memorias son el balance de las reflexiones de un gran filósofo político sobre el mundo moderno, al margen del academicismo intelectual de la época. Raymond Aron conoció de cerca a algunas de las figuras eminentes de su época: desde Charles de Gaulle hasta Jean-Paul Sartre, desde André Malraux hasta Henry Kissinger, desde Albert Camus hasta Valéry Giscard d'Estaing. Sus retratos son firmes y matizados, sin complacencia ni malicia. Estas memorias son también el testimonio de un hombre que se cuestiona a sí mismo, a su obra, a su gente y a su vida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este libro es la historia de un encuentro: el encuentro de un siglo convulso y una inteligencia ansiosa por comprenderlo. Durante su estancia en Alemania de 1930 a 1933, Raymond Aron (1905-1983) recibió el impacto de la Historia, el impulso de su vida: comprender la existencia política de los hombres. ¿Qué puedo saber de la Historia? ¿Qué debo hacer como ciudadano? Estas son las preguntas que nunca dejará de plantearse a partir de entonces. Inspiraron todos sus esfuerzos: su trabajo filosófico antes de la guerra, su trabajo en Londres como líder de La France Libre, su actividad polifacética como profesor, periodista y protagonista del debate político desde la Liberación hasta la década de 1980. Estas memorias son el balance de las reflexiones de un gran filósofo político sobre el mundo moderno, al margen del academicismo intelectual de la época. Raymond Aron conoció de cerca a algunas de las figuras eminentes de su época: desde Charles de Gaulle hasta Jean-Paul Sartre, desde André Malraux hasta Henry Kissinger, desde Albert Camus hasta Valéry Giscard d'Estaing. Sus retratos son firmes y matizados, sin complacencia ni malicia. Estas memorias son también el testimonio de un hombre que se cuestiona a sí mismo, a su obra, a su gente y a su vida.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"