Usos de la investigación social en Chile
Tipo de material:
- 9562050645
- 300 B858 1993
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 300 B858 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 16720 | |
![]() |
Biblioteca Central | 300 B858 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 16721 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
297 G212 2001 Los integrismos . Ensayo sobre los fundamentalismos en el mundo | 297(8) C292 2012 Conexiones latinoamericanas del islamismo radical : de Al Qaeda a la Triple Frontera | 300 B858 1993 Usos de la investigación social en Chile | 300 B858 1993 Usos de la investigación social en Chile | 300 B897 1993 Paradigmas de conocimiento y práctica social en Chile | 300 C764 1994 El desarrollo social : tarea de todos | 300 C764 1994 El desarrollo social : tarea de todos |
Contiene: --Difusión y uso de l investigación en Chile por Guillermo Briones. --¿Para qué estudiar la pobreza?. Objetivos y apropiación instrumental de la investigación social en Chile sobre la pobreza por Alicia Frohmann. --Producción y uso de la investigación social sobre el medio rural en Chile en los años 80 por Sergio Gómez. --Usos políticos de las encuestas de opinión pública por Guillermo Sunkel. --Movimiento de mujeres y producción de conocimientos por Teresa Valdés.
Cada uno de los trabajos que conforman este volumen abarca un área distinta de investigación y utilización de conocimientos: educación, pobreza, sector agrario, opinión pública y mujer, cubriendo, por tanto, aspectos distintos de la investigación y uso de los conocimientos, en ámbitos diversos de la sociedad y frente a problemas de muy diversa naturaleza.
Este es el segundo volumen producido dentro del Programa sobre utilización del conocimiento producido por la investigación social, que se llevó a cabo en FLACSO, y que contó con el generoso apoyo del International Development Center, IDCR, del Canadá