La industria militar chilena
Tipo de material:
- 9657087015
- 355 S713 1990?
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 355 S713 1990? (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00848 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Contiene: --Presentación. --Consideraciones sobre la industria bélica (Argentina y Brasil). --Las particularidades de Chile. --Antecedentes históricos. --Fabricaciones del ejército (FAMAE). --Fabricaciones navales (ASMAR). --Fabricaciones Aeronáuticas (ENAER). --Industrias Cardoen. --Empresas menores de fabricaciones bélicas. --Reflexiones finales. --Listado de armas producidas en Chile.
Las industrias militares son vistas como símbolos de la potencia de los países. En la industria militar chilena, con la rigurosidad científica y agilidad periodística que le caracterizan, los mitos y las realidades de las fabricaciones militares en Chile.
Para contextuar la producción del armamento chileno, el autor presenta las experiencias de Brasil y Argentina. Con relevadores datos queda expuesto el contraste entre las ambiciosas metas y los sobrios logros alcanzados.
Se consigna la historia de la producción bélica y con particular detalle se considera lo que puede llamarse "el modelo chileno" en este campo.
Los alcances de FAMAE, ASMAR, ENAER e industria Cardoen son analizados en gran detalle.
El lector encontrará en La industria militar chilena antecedente inéditos y reveladores sobre un área mantenida tras un velo de deliberado secreto.