Hacia un nuevo orden económico internacional : temas prioritarios para América Latina
Tipo de material:
- 9681607910
- 337 F436 1981
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 337 F436 1981 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10654 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
336.34 M152 2008 La deuda externa en el mundo en desarrollo : sostenibilidad, alivio y reestructuración | 337 A837 2012 30 años de integración comercial en la ALADI | 337 B575 1991 Political ecomony and international economics | 337 F436 1981 Hacia un nuevo orden económico internacional : temas prioritarios para América Latina | 337 R219 1994 Globalización, integración e identidad nacional : análisis comparado Argentina-Canadá | 337 T153 1982 Estructura económica internacional | 337 T153 1982 Estructura económica internacional |
Contiene: --Introducción. --La cooperación económica internacional: una visión desde América Latina por Enrique Iglesias. --Finanzas internacionales: temas de interés especial en países en desarrollo por Carlos Díaz-Alejandro. --Aspectos monetario y financieros internacionales desde una perspectiva nacional por Edmar Bacha. --Los productos básicos n el caso latinoamericano por Roberto Junquito. --Políticas nacionales alternativas respecto al comercio de productos básicos por Ernesto Tironi. --Mercados mundiales de manufacturas e industrialización de los países en desarrollo por Guillermo Perry. --Políticas de comercio exterior, industrialización desarrollo por Ricardo Ffrench-Davis. --Cambio tecnológico y desarrollo en América Latina por Jorge Katz. --Áreas prioritarias de investigación sobre economía internacional: una perspectiva latinoamericana por Carlos Díaz-Alejandro y Ricardo Ffrench-Davis.
El propósito de este libro es examinar en forma sistemática cuáles son los temas de economía internacional, ya que para América Latina reviste mayor prioridad realizar nuevas investigaciones que contribuyan a la implementación de un orden económico alternativo.