Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La guerra ambigua : fuerzas armadas y narcotráfico

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Posiciones y DebatesDetalles de publicación: Santiago ; Comisión Sudamericana de Paz ; 1991Descripción: 123 pISBN:
  • 9567087139
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 355.4 S682 1991
Contenidos:
Contiene: --Presentación. --La guerra ambigua: fuerzas armadas y narcotráfico. --El cuadro del narcotráfico en América del sur. --El narcoterrorismo.
Resumen: Para Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, el fenómeno del narcotráfico es asimilado como un tema de defensa. Por ello el pentágono intenta involucrar a las fuerzas armadas de América Latina en el combate contra ese flagelo. ¿Es pertinente que los militares se involucren en el problema?. ¿Qué responsabilidad le cabe a Washington en el tratamiento del fenómeno?. La discusión, en todo caso, hay que hacerla con la más amplia información disponible. Esa es la razón del presente libro de Raúl Sohr, quien en forma profunda desarrolla un tema de alta sensibilidad como es la relación entre narcotráfico y la acción militar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contiene: --Presentación. --La guerra ambigua: fuerzas armadas y narcotráfico. --El cuadro del narcotráfico en América del sur. --El narcoterrorismo.

Para Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, el fenómeno del narcotráfico es asimilado como un tema de defensa. Por ello el pentágono intenta involucrar a las fuerzas armadas de América Latina en el combate contra ese flagelo.
¿Es pertinente que los militares se involucren en el problema?. ¿Qué responsabilidad le cabe a Washington en el tratamiento del fenómeno?.
La discusión, en todo caso, hay que hacerla con la más amplia información disponible. Esa es la razón del presente libro de Raúl Sohr, quien en forma profunda desarrolla un tema de alta sensibilidad como es la relación entre narcotráfico y la acción militar.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"