El pensamiento militar latinoamericano
Tipo de material:
- 9688952257
- 320 P418 1990
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 320 P418 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14662 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
320 L177 2011 El Chile que se viene : ideas, miradas, perspectivas y sueños para el 2030 | 320 L257 2022 Política comparada: una introducción a su objeto y métodos de investigación | 320 M143 1978 Teoría política moderna | 320 P418 1990 El pensamiento militar latinoamericano | 320 R449 1982 El estado megalómano (La Grace del'Etat) | 320 S479 2005 Ensayos políticos | 320 S479 2005 Ensayos políticos |
v.1: Democracia y seguridad nacional
Contiene: --Presentación. Prólogo de Raúl Padilla López. --Presentación del compilador. --Introducción. --¿Qué pasa en Uruguay? militares democráticos del continente. Entrevista a Gerónimo Cardozo. --Reflexiones sobre las fuerzas armadas de Chile por Rafael Vergara M. --Legislación y seguridad nacional en América Latina por Alfonso Reyes Echadía. --Guerra de las galaxias e Isla de Pascua por Raúl Sanhueza. --Hacia una doctrina militar para la democracia por Nathan Estrada Flores. --Adiestramiento psíquico-ideológico de las unidades de contrainsurgencia por Alfredo Andalién. --Seguridad nacional en Chile, la subversión y el terrorismo por Alejandro Medina Lois. --Seguridad nacional: una visión desde Chile por Horacio Toro Iturra. --Seguridad y paz por Agustín Toro Dávila. --El papel de las fuerzas armadas en la seguridad democrática regional por Gerónimo Gardozo. --Los límites de la lealtad y la obediencia en las fuerzas armadas por Alfredo Andalién. --Democracia y fuerzas armadas por Jorge Silva Ortiz, Alamiro Castillo Aliaga, Ernesto Galaz Guzmán. --Fuerzas armadas y transición democrática en hile por Hugo Espinoza Grimalt. --Anexos: a) Argentina: una aproximación a los últimos acontecimientos político-militares por Marcos Pablo Moloeznik. b) El gasto militar en América Latina: ¿ayuda para el desarrollo y cooperación Norte-Sur? por Jaime Antonio Preciado Coronado. c) Documentos presentados a nombre del ejército de Chile en la XVII Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), realizada en el Mar del Plata, Argentina, en noviembre de 1987, y publicados en la revista Proceso.
El presente libro constituye un aporte valioso para impulsar esta reflexión. El él se recogen los análisis de importantes especialistas en la materia, lo que indudablemente coadyuvará a profundizar en el estudio y la comprensión de las principales características sociales, así como de la identidad y el pensamiento militar de las fuerzas armadas en América Latina.