La revolución peruana
Tipo de material:
- 985 V433 1973
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 385 V433 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10117 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
382 T965 1993 The developing countries in world trade : policies and bargaining strategies | 382.6 M525 1995 Auge exportador chileno : lecciones y desafíos futuros | 382.6 M525 1996 El modelo exportador chileno : crecimiento y equidad | 385 V433 1973 La revolución peruana | 393 M656 2021 Funerales, muerte y el más allá en la historia del Perú | 397.7 I64 2006 Public policies for roma. Evolution and perspectives | 398 L897 1970 Los mitos de Cthulhu : narraciones de horror cósmico |
Contiene: --Transformación social y económica. --Un nuevo sistema, una nueva sociedad. --Grandes realizaciones colectivas. --Oligarquía monopolizadora del poder económico y político. --Culminación de un capítulo de la historia del petróleo. --Ni capitalismo ni comunismo. --Un hombre nuevo: exento de individualismo. --Universidad peruana. --Defensa del desarrollo socio económico. --La banca: remodelamiento total de la base económica. --Una revolución autónoma. --Democracia social de participación plena. --Empresas económicas de participación plena: propiedad social.
El original proceso revolucionario del Perú ha tenido su mejor expresión en los discursos y arengas del Presidente, General Juan Velasco Alvarado. Hombre de fuerte personalidad popular y fina percepción de los sentimientos de las mayorías, las palabras de Velasco Alvarado se entroncan con las de Tupac Amaru, el descendiente de los Incas, quien en 1780 se sublevó en contra de la corona imperial española proclamando "Campesino, el patrón ya no comerá más tu pobreza".
En junio de 1969, Velasco Alvarado promulgó la Ley Reforma Agraria, levantando el estandarte de Tupac Amaru y colocando al pueblo y a las fuerzas armadas del Perú en un vasto programa de cambios revolucionarios, que no han dejado de deparar alentadoras sorpresas a toda América Latina.