Gobernabilidad y desarrollo
Tipo de material:
- 0821320947
- Banco Mundial [Parte del título]
- 351 G574 1996
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 351 G574 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16500 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
35.08(83) U58 1962 Recursos humanos de la administración pública chilena | 351 A837 2017 Informe Luz sobre la implementación de la Agenda 2030 en Chile : una oportunidad para transformar al país | 351 A837 2017 Informe Luz sobre la implementación de la Agenda 2030 en Chile : una oportunidad para transformar al país | 351 G574 1996 Gobernabilidad y desarrollo | 351 I59 1995 Reforma y modernización del Estado | 351 L742 1991 El proceso de elaboración de políticas públicas | 351 M178 1965 Derecho administrativo y seguridad jurídica |
Contiene: --Introducción y resumen. --La naturaleza del problema. --Mejorando la administración del sector público. --Rendición de cuentas. --Marco legal para el desarrollo. --Información y transparencia. --Resumen del rol del Banco Mundial. --Implicaciones para las prácticas del Banco Mundial.
Este libro pretende demostrar que tanto la administración eficiente y responsable del sector público, como la transparencia y consistencia de las políticas diseñadas, son de gran importancia para la eficiencia de los mercados y los gobiernos, y por tanto para el desarrollo económico. La buena gobernabilidad es de importancia capital para poder crear y mantener un ambiente que fomente el desarrollo sostenible y equitativo, como un complemento esencial de las sólidas políticas económicas. En este sentido, conscientes de la creciente importancia del tema de la gobernabilidad democrática en nuestro país, creemos que publicaciones como la que se presenta en esta oportunidad resultan particularmente relevantes, pues no sólo permiten tomar conciencia sobre la naturaleza del problema, sino que alientan la búsqueda de mayores y mejores soluciones.