Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La transformación económica de Chile : del estatismo a la libertad económica

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá ; Grupo Editorial Norma ; 2000Descripción: 212 pISBN:
  • 9580426120
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.9 B919 1993
Recursos en línea:
Contenidos:
Contiene: --Verano del 75. --De milagros y programas. --Los primeros dilemas. --Las modernizaciones reales. --Trabajo, capital y libertad. --La opción por el capital humano. --La modernización se hace ley. --Tiempos de crisis. --Cómo salir a flote. --Después de la batalla.
Resumen: Hernán Büchi relata en este libro la transformación económica de Chile desde la excepcional perspectiva de protagonista y actor. Su experiencia como asesor y como funcionario en diferentes cargos públicos que ocupó le permiten narrar con claridad y gran precisión en qué consistieron los cambios y reformas, qué dificultades de índole técnica, política y personal enfrentó para sacar adelante un programa global de modernización y los alcances de dichos procesos. Trata en detalle su participación en iniciativas o proyectos tales como la reestructuración de las empresas públicas. Las reducciones arancelarias y para-arancelarias que abrieron la economía: las normas sobre inversión extranjera; la desregulación de los precios; el sistema de fijación de tarifas del sector eléctrico y otros servicios públicos; las reformas de los sectores sociales (sistema de pensiones, régimen laboral, educación, salud, vivienda y red social básica); la reforma del sistema financiero y de diversas normas que afectaron a los sectores reales: desde las bandas de precios de la agricultura hasta el subsidio de forestación, desde la minería hasta el transporte terrestre, desde el Código de Aguas al sector pesquero, desde el transporte marítimo al aéreo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central 338.9 B919 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16483

Contiene: --Verano del 75. --De milagros y programas. --Los primeros dilemas. --Las modernizaciones reales. --Trabajo, capital y libertad. --La opción por el capital humano. --La modernización se hace ley. --Tiempos de crisis. --Cómo salir a flote. --Después de la batalla.

Hernán Büchi relata en este libro la transformación económica de Chile desde la excepcional perspectiva de protagonista y actor. Su experiencia como asesor y como funcionario en diferentes cargos públicos que ocupó le permiten narrar con claridad y gran precisión en qué consistieron los cambios y reformas, qué dificultades de índole técnica, política y personal enfrentó para sacar adelante un programa global de modernización y los alcances de dichos procesos. Trata en detalle su participación en iniciativas o proyectos tales como la reestructuración de las empresas públicas. Las reducciones arancelarias y para-arancelarias que abrieron la economía: las normas sobre inversión extranjera; la desregulación de los precios; el sistema de fijación de tarifas del sector eléctrico y otros servicios públicos; las reformas de los sectores sociales (sistema de pensiones, régimen laboral, educación, salud, vivienda y red social básica); la reforma del sistema financiero y de diversas normas que afectaron a los sectores reales: desde las bandas de precios de la agricultura hasta el subsidio de forestación, desde la minería hasta el transporte terrestre, desde el Código de Aguas al sector pesquero, desde el transporte marítimo al aéreo.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"