Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Comedias de Lope

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid ; De la Edición 451 ; 2008Descripción: 190 pISBN:
  • 9788496822412
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 860 M183 2008
Contenidos:
Contiene: --Crimen en el Shanghay Garden (una fábula moderna de "Fuenteovejuna), Juan Madrid. --Metamorfosis del hambre(un paréntesis en "El perro del hortelano), Menchu Gutiérrez. --Los locos de Valencia, Cristina Sánchez-Andrade. --Mis locos amores (una versión libre, y espero que Lope me perdone, de Peribáñez y el comendador de Ocaña), Félix Romeo. --El villano en su rincón, Sonia García Soubriet. --Sangre invisible (monólogo del caballero de Olmedo), Andrés Ibáñez. --La dama boba revisitada, Alicia Giménez Bartlett. --El castigo sin venganza, José Ovejero.
Resumen: Somos todos, uno a uno, Fuenteovejuna? Escritor prolífico y multi genérico donde los haya, Lope de Vega creo modelos literarios adoptados por todos en su época. Mas que nadie, sabia de la importancia de encontrar el molde con que apropiarse de la tradición literaria para ofrecérsela a sus contemporáneos. El destello de muchas de las obras de Lope es capaz, todavía hoy, de mover a los escritores y conmover a los nuevos lectores. Escritores españoles y latinoamericanos de hoy nos dan sorprendentes versiones narrativas de obras de la literatura universal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central 860 M183 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16466

Contiene: --Crimen en el Shanghay Garden (una fábula moderna de "Fuenteovejuna), Juan Madrid. --Metamorfosis del hambre(un paréntesis en "El perro del hortelano), Menchu Gutiérrez. --Los locos de Valencia, Cristina Sánchez-Andrade. --Mis locos amores (una versión libre, y espero que Lope me perdone, de Peribáñez y el comendador de Ocaña), Félix Romeo. --El villano en su rincón, Sonia García Soubriet. --Sangre invisible (monólogo del caballero de Olmedo), Andrés Ibáñez. --La dama boba revisitada, Alicia Giménez Bartlett. --El castigo sin venganza, José Ovejero.

Somos todos, uno a uno, Fuenteovejuna? Escritor prolífico y multi genérico donde los haya, Lope de Vega creo modelos literarios adoptados por todos en su época. Mas que nadie, sabia de la importancia de encontrar el molde con que apropiarse de la tradición literaria para ofrecérsela a sus contemporáneos. El destello de muchas de las obras de Lope es capaz, todavía hoy, de mover a los escritores y conmover a los nuevos lectores. Escritores españoles y latinoamericanos de hoy nos dan sorprendentes versiones narrativas de obras de la literatura universal.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"