Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las reformas legales y la implementación de la Convención sobre los derechos del niño

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Italia ; UNICEF ; 2008Descripción: 147 pISBN:
  • 9788889129753
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 323.4 F673 2008
Contenidos:
Contiene: --Introducción: Propósito, alcance, fuente y terminología del presente estudio. --Estatus de la Convención en los sistemas jurídicos nacionales. --Reservas y declaraciones relativas a la Convención. --Reconocimiento constitucional de los derechos del niño. --Panorama mundial de la reforma legal. --Incorporación de los principios generales a la legislación nacional. --Los derechos civiles de los niños. --El derecho a la atención sanitaria. --El derecho a la educación. --El derecho a un ambiente familiar. --Cuidado alternativo. --Violencia, abuso y abandono. --Explotación sexual. --Trabajo infantil. --Justicia juvenil. --Niños en situaciones de conflicto armado. --Niños refugiados y solicitantes de asilo. --Niños pertenecientes a minorías. --Conclusiones.
Resumen: El presente estudio sobre la reforma legal en relación con los derechos del niño forma parte de una iniciativa de mayor envergadura, iniciada por el Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF en 2004, centrada en las medidas generales de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. El propósito del estudio es brindar un panorama de la medida en que los estados partes de la Convención han facilitado la implementación de las "medidas generales", cuya importancia ha sido señalada por el Comité sobre los Derechos del Niño (d aquí en adelante "el Comité") en la observación general N°5, aprobada en 2005.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contiene: --Introducción: Propósito, alcance, fuente y terminología del presente estudio. --Estatus de la Convención en los sistemas jurídicos nacionales. --Reservas y declaraciones relativas a la Convención. --Reconocimiento constitucional de los derechos del niño. --Panorama mundial de la reforma legal. --Incorporación de los principios generales a la legislación nacional. --Los derechos civiles de los niños. --El derecho a la atención sanitaria. --El derecho a la educación. --El derecho a un ambiente familiar. --Cuidado alternativo. --Violencia, abuso y abandono. --Explotación sexual. --Trabajo infantil. --Justicia juvenil. --Niños en situaciones de conflicto armado. --Niños refugiados y solicitantes de asilo. --Niños pertenecientes a minorías. --Conclusiones.

El presente estudio sobre la reforma legal en relación con los derechos del niño forma parte de una iniciativa de mayor envergadura, iniciada por el Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF en 2004, centrada en las medidas generales de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. El propósito del estudio es brindar un panorama de la medida en que los estados partes de la Convención han facilitado la implementación de las "medidas generales", cuya importancia ha sido señalada por el Comité sobre los Derechos del Niño (d aquí en adelante "el Comité") en la observación general N°5, aprobada en 2005.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"