Reporte cronológico de violaciones a los derechos humanos sucedidas en Bolivia
Tipo de material:
- 9789997452061
- 323 F981 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 323 F981 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16379 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
323 C733 1996 Foro internacional . Defensoría del pueblo | 323 D431 1999 Los derechos humanos en Costa Rica | 323 E64 2009 The return of the state? | 323 F981 2015 Reporte cronológico de violaciones a los derechos humanos sucedidas en Bolivia | 323 F982 2007 El Gobierno de Ricardo Lagos. La nueva vía chilena hacia el socialismo | 323 G265 2023 Claves interdisciplinarias sobre justicia y género | 323 H117 2008 Hacia una sociedad de derechos : políticas públicas, titularidad y garantías |
Contiene: --Resumen ejecutivo. --Cronología mayo 2015. --Cronología junio 2015. --Cronología julio 2015. --La suspensión de los derechos políticos en Bolivia: elecciones subnacionales 2015, Luis Yáñez Valdés.
El documento que hoy ponemos a consideración, contiene la cronología de las probables violaciones a los derechos humanos por parte de funcionarios del Estado boliviano, que han sido reportadas por la prensa nacional e internacional en el segundo cuatrimestre del año 2014, acompañado de cuadros estadísticos y tablas que nos permiten mostrar información agrupada, tanto por tipo de derecho violado, como la ubicación geográfica de los hechos sucedidos. Dichas estadísticas nos permiten formarnos una idea de la frecuencia con la que se presenta la probable comisión de diversas violaciones a los derechos humanos en Bolivia.
Como se puede constatar de la información contenida en este reporte, se establece que, durante el período analizado, se han continuado generando hechos que son considerados como flagrantes violaciones a los derechos humanos, atribuibles a la actuación de los organismos de seguridad del Estado, de los representantes del Ministerio Público y de autoridades del Órgano Judicial.