Diálogos y propuestas. Latinoamérica al 2030
Tipo de material:
- 9789560106278
- 321 S718 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 321 S718 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16368 |
Contiene: --Latinoamérica al 2030: más allá de la ficción o la búsqueda de la identidad. --Diálogo, integración e inclusión en Latinoamérica, Josette Altmann Borbón. --Ausencia del Estado y crimen organizado, Jon Lee Anderson. --Participación política y empoderamiento ciudadano, Fernando Henrique Cardoso. -- l socialismo en el siglo XXI, Heinz Dieterich Steffan. --América Latina Circular, Sebastián Edwards -- Democracia, valores y comportamiento ciudadano / Marta Lagos. --Latinoamérica. ¿Época de cambios o cambio de época?, Carlos Malamud. --Las claves del cambio y la innovación en Latinoamérica, Moisés Naím. --Cultura y modernización sin prejuicios, Edmundo Paz Soldán. --La transnacionalización de la corrupción, Alejandro Salas. --¿Estados Unidos presta atención a América Latina?, Arturo Valenzuela. --La sobrevivencia del populismo cultural, Álvaro Vargas Llosa. --Derechos humanos, libertades individuales y tolerancia, José Miguel Vivanco.
Este volumen reúne entrevistas en las que intelectuales, políticos, formadores de opinión pública y representantes de centros de estudios internacionales reflexionan sobre el presente latinoamericano y lo proyectan hacia el 2030. Así, Josette Altman, Jon Lee Anderson, Fernando H. Cardoso, Heinz Dieterich Steffan, entre otros, dialogan sobre incertidumbre global, equidad e inclusión, discriminación de la mujer, integración de los pueblos originarios, corrupción, transparencia, migraciones, defensa de los derechos humanos en una era de posdictaduras, entre otros temas.