Administración : un enfoque basado en competencias
Tipo de material:
- Documento 00757 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Documento 00757 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 12622 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Documento 00755 2011 El litigio con Chile : Memorias de la II Convención Nacional de derecho Internacional | Documento 00755 2011 El litigio con Chile : Memorias de la II Convención Nacional de derecho Internacional | Documento 00756 2009 Chile energy policy Review 2009 | Documento 00757 2002 Administración : un enfoque basado en competencias | Documento 00758 2003 Teoría de la organización : un enfoque estratégico | Documento 00759 2009 Democracia y derecho internacional en las américas | Documento 00761 1960 The continental shelf : the practice and policy of the Latin American States with special reference to Chile, Ecuador and Peru a study in international relations |
Contiene: --Panorama general de la administración: administración en un entorno dinámico. --Evolución de la administración. --Manejo del entorno: fuerzas del entorno. --Administración global. -Emprendedores. --Ética y responsabilidad social de las empresas. --Toma de decisiones estratégicas: Planeación y estrategia. --Fundamentos de la toma de decisiones. --Recursos para la planeación y la toma de decisiones. --Fundamentos del diseño organizacional. --Diseños organizacionales contemporáneos. --Cambio y aprendizaje organizacional. --Administración de recursos humanos. --Motivación para el trabajo. --Dinámica de liderazgo. --Comunicación organizacional. -- Manejo de equipos de trabajo. --Culturas organizacionales y diversidad cultural. --Control y evaluación. --Tecnología para la administración de la información.
Este libro presenta los temas introductorios a la administración general con un balance adecuado de teoría relacionada con la vida real, aplicaciones e innovaciones. Como parte de esto último, la novena edición se dirige hacia las nuevas tendencias y hace hincapié en las competencias gerenciales medulares del éxito organizacional: comunicación, planeación y organización, acción estratégica, autoadministración, conocimiento del entorno global y trabajo en equipo.