Las tendencias sobresalientes de la política exterior chilena
Tipo de material:
- Documento 00694 1979
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Documento 00694 1979 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16240 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Documento 00691 1979 Armamentos o desarme? . La decisión crucial | Documento 00692 1985 El conflicto por las Islas Malvinas y el derecho internacional | Documento 00693 1964? Notas históricas sobre las relaciones diplomáticas entre Chile y Francia (1810-1841) | Documento 00694 1979 Las tendencias sobresalientes de la política exterior chilena | Documento 00695 1932 El problema diplomático del sur : relaciones con Bolivia y Chile conferencia sustentada por el Dr. D. José de la Riva Agüero el 26 de julio de 1932 en el Salón de Actos de la Escuela Militar | Documento 00696 1973 En torno al Tratado de Tlatelolco y la proscripción de las armas nucleares en América Latina | Documento 00697 1962 Chile . Foreign Policy. Politique Etrangere |
Las Fuentes de la política exterior de Chile, para los efectos de esta presentación, podríamos definirla como el conjunto de creencias, valores y tradiciones a través de las cuales el país ha intentado resguardar su soberanía, defender sus intereses nacionales, al mismo tiempo, que se ha esforzado por maximizar en forma solidaria, los beneficios provenientes de sus vinculaciones políticas comerciales, diplomáticas con el medio ambiente regional y mundial. La forma como los gobiernos han creído preservar e incrementar éstas tradiciones a través de decisiones y actividades ha dado lugar a distintos estilos de conducción político-diplomática de las relaciones internacionales de Chile.