La cuestión limítrofe con Chile
Tipo de material:
- Documento 00685 1919
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Documento 00685 1919 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16236 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Documento 00682 1919 La política de la República Argentina | Documento 00683 1984 Relaciones de China comunista con la Unión Soviética : evolución y perspectivas | Documento 00684 1961 El protocolo de Río de Janeiro : lo que garantizaron las potencias garantes | Documento 00685 1919 La cuestión limítrofe con Chile | Documento 00686 2006 La política exterior . La primera lección | Documento 00687 2010 Perú-Ecuador : una experiencia exitosa de paz y buena vecindad | Documento 00688 1985 Relaciones peruano-ecuatorianas : guía bibliográfica de las publicaciones existentes en las bibliotecas de acceso público de Lima |
Importantes estudios compilados por su autor
Contiene: --Introducción. --Luminoso estudio del erudito historiador peruano don Manuel González de la Rosa, sobre la cuestión limítrofe con Chile. --Valiosa opinión de don Mariano Felipe Paz Soldán, en torno a la vieja cuestión de límites entre el Perú y Chile. --La posesión de Atacama.
El lector entendido en estos asuntos históricos, al revisar con detenimiento los luminosos estudios que insertarnos a continuación, se dará cuenta del por qué Chile se lanzó por el camino tortuoso de la violencia, disputando a Bolivia aquel elemento cotidiano, el salitre, existente en Atacama y cuyos yacimientos descubiertos desde 1842, hubieron de despertar el interés de los sabios viajeros, que en su extensión ilimitada, recorrieron el sediento cuanto exhausto desierto.