Conflictos de identidades y política internacional
Tipo de material:
- 9562844560
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 323 A662 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09305 |
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
321.8(84) I65 2012 La democracia en Bolivia | 322 V215 2015 Coca, territorio, poder y cocaína | 323 A374 2006 Chile. Política y modernización democrática | 323 A662 2005 Conflictos de identidades y política internacional | 323 C539 2021 El arte del triunfo : extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral | 323 C568 2010 Nacionalismo e identidad nacional en Chile. Siglo XX | 323 C733 1996 Foro internacional . Defensoría del pueblo |
Contiene: --Puritanismo y radicalismo religioso en Estados Unidos: del Mayflower a la "Mayoría Moral" por Gilberto Aranda Bustamante. --Identidades judías y sionistas en conflicto. Diásporas judías en el Cono Sur americano por Isaac Caro. --El conflicto entre la universalidad de los derechos humanos y la existencia de minoría en la sociedad internacional contemporánea por Ximena Gauché Marchetti. --Identidad y conflictos en el País Vasco. Ambiciones de poder y manipulación de la historia en una sociedad pluralista por José Ángel Ruiz Jiménez. --Aproximación a la multicausalidad de la Guerra de los Balcanes por Zvonimir Martinic Drpic. --Chechenia, ¿conflicto de identidad? por Luis Farías. --Retorno al origen. Dinámicas culturales del levantamiento zapatista por Ferran Cabrero. -- Construcción identitaria en el conflicto mapuche: ¿reencuentro con el mito del weichafe? por Sergio Salinas Cañas.
una de las nuevas manifestaciones que existen en el ámbito de las relaciones entre la sociedad civil y el estado se refiere a los conflictos que tienen lugar a partir de variables étnicas y religiosas, las cuales se reconocen como luchas de pueblos y naciones que reivindican su identidad cultural en contra de la lógica del estado.