Proceso de profesionalización de los ejércitos de Argentina y Chile período 1895-1938 (Registro nro. 80843)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 04144nam a22002897a 4500
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789567527847
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación 355.3
Cutter Año R845 2018
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR
Nombre personal Rothkegel Santiago, Luis
245 10 - TITULO
Título Proceso de profesionalización de los ejércitos de Argentina y Chile período 1895-1938
Sub Título : implicancias en los respectivos sistemas políticos nacionales
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Lugar de publicación Santiago
Editorial ; Centro de Estudios e Investigaciones Militares
Año de publicación ; 2018
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 281 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de Contenido Contiene: --Prólogo por Doctor Carlos Méndez Notari Jefe del Departamento de Historia de la Escuela Militar. 1) Introducción. 2) Perspectiva de estudio de la profesión militar. 3) Origen de la profesión militar en el continente europeo. 4) Características y definición de la profesión militar. Enfoque de las ciencias modernas. 5) Base conceptual de la profesión militar: un problema resuelto por la historia. 6) Relaciones de la base conceptual de la profesión militar. 7) Conclusión del capítulo. <br/>--Discusión acerca de los orígenes de la profesión militar en Argentina y Chile. 1) Introducción. 2) La política militarizada del siglo XIX. 3) Evolución del objetivo político-militar en la Argentina. 4) Combate de Lircay de 1830 y la guerra civil de 1891. Dos acontecimientos que marcaron el objetivo político-militar en Chile. 5) Conclusiones del capítulo. --Estrategia política de desarrollo de la profesionalización en Argentina y Chile. 1) Introducción. 2) Situación regional. 3) Síntesis de la situación particular de Argentina y Chile. 4) Modernización del Estado. 5) Los objetivos y propósitos de la estrategia. 6) Conclusiones del capítulo. --Las acciones estratégicas en los esfuerzos de la profesionalización militar. 1) Introducción. 2) Refundación de las escuelas de oficiales y de suboficiales. 3) Funcionamiento de las academias de guerra. 4) Acción del mando. 5) Perfeccionamiento de las academias de guerra. 6) Acción del mando. 7) Perfeccionamiento de los oficiales en el extranjero. 8) Servicio militar obligatorio. 9) Transcripción de los reglamentos. 10) Asistencia de oficiales extranjeros. 11) Supuestos de la estrategia política. 12) Conclusiones del capítulo --Los militares modernos en el sistema político. 1) Introducción. 2) Perfil del militar moderno. 3) Relaciones de los militares modernos en el sistema político. 4) Pensamiento de los militares modernos en el sistema político. 5) Organizaciones asociadas a los militares en el marco del sistema político. 6) Estrategia política, profesionalización, sistema político. 7) Conclusiones del capítulo. --El militarismo profesional en el marco de la militarización de la política. 1) Introducción. 2) Análisis del militarismo profesional. 3) Análisis de la militarización de la política. 4) Conclusiones del capítulo. --Conclusiones generales y particulares. --Máximas históricas.
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc El estudio de las relaciones de los militares argentinos y chilenos en el sistema político se sitúa entre los años 1895 y 1938, en el marco de los procesos de profesionalización. Se intentó precisar cuáles fueron los argumentos de la autoridad política para emprender la tarea de modernizar y transformar los ejércitos, mediante un enfoque multisectorial a partir de las circunstancias políticas y militares, la marcha de la sociedad, las corrientes ideológicas y el sistema económico en los inicios del siglo XX. La tensión permanente entre militarismo profesional y militarización de la política en uno de los períodos más emblemáticos de la historia de Argentina y Chile, arrojó interesantes resultados, dando respuestas diferentes a las relaciones entre la profesionalización y el sistema político en los regímenes republicanos de ambos países.
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term MILITARISMO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term SIGLO XIX
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term SISTEMAS POLITICOS
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term SIGLO XX
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term RELACIONES MILITARES
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA MILITAR
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term FORMACION PERSONAL
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name ARGENTINA
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name CHILE
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Home library Current library Datos de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Número de la copia Koha item type
    Biblioteca Central Biblioteca Central 21/08/2025 355.3 R845 2018 15452 c.1 Monografías
    Biblioteca Central Biblioteca Central 21/08/2025 355.3 R845 2018 15453 c.2 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"