El mundo según América Latina (Registro nro. 80653)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02525nam a22002897a 4500
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789562893503
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación 338.9
Cutter Año F175 2025
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR
Nombre personal Fajardo, Margarita
245 13 - TITULO
Título El mundo según América Latina
Sub Título : la CEPAL en la era del desarrollo
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Lugar de publicación Santiago
Editorial ; Fondo de Cultura Económica
Año de publicación ; 2025
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 286 p.
Otros detalles físicos ; ilustraciones, fotografías
490 ## - DATOS DE LA SERIE
Nombre de la Serie Obras de Economía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de Contenido Contiene: --Introducción. --América Latina y el orden mundial de posguerra. --Centro y periferia en acción. --“Estructuralismo”, “monetarismo” y la política de la inflación. -- Revoluciones a izquierda y derecha. --Hacia la teoría de la dependencia. --Las múltiples vidas de la teoría de la dependencia. --Epílogo.
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc Después de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de economistas y creadores de políticas públicas de toda América Latina imaginó una nueva economía global y lanzó un movimiento intelectual que eventualmente conquistaría al mundo. Afirmaron que los sistemas de comercio y finanzas que unían a las naciones estaban frustrando las perspectivas económicas de América Latina y otras regiones del mundo. A través de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina (CEPAL), los cepalinos desafiaron las ortodoxias de la teoría y la política del desarrollo. Al mismo tiempo, exigieron más y no menos comercio, más y no menos ayuda, y ofrecieron una agenda de desarrollo para transformar tanto al mundo desarrollado como al mundo en desarrollo. Con el tiempo, los cepalinos establecieron su propia forma de hegemonía, superando a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional como fijadores de la agenda para una región tradicionalmente mantenida bajo la órbita de Washington y sus instituciones. Al hacerlo, los cepalinos reformaron la gobernanza regional e internacional y establecieron una agenda intelectual que todavía resuena hoy. Basándose en documentos, testimonios y un lúcido análisis, este libro traza el recorrido que llevó a estos cepalinos a modificar el modo de relacionarse con el poder y establecer una América Latina más próspera.
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term DESARROLLO ECONOMICO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term EJEMPLAR UNICO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term HISTORIA
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term SIGLO XXI
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term CONDICIONES ECONOMICAS
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA ECONOMICA
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term NACIONES UNIDAS
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name AMERICA LATINA
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Home library Current library Datos de adquisición Fuente de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Koha item type
    Biblioteca Central Biblioteca Central 10/06/2025 Compra Minrel año 2025 338.9 F175 2025 16570 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"