Cuando íbamos a ser libres (Registro nro. 80650)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02447nam a22003377a 4500
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789562892223
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación 320.5
Cutter Año E79 2021
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR
Nombre personal Estefane, Andrés
Relación (ed.)
245 10 - TITULO
Título Cuando íbamos a ser libres
Sub Título : documentos sobre las libertades y el liberalismo en Chile (1811-1933)
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Lugar de publicación Santiago
Editorial ; Fondo de Cultura Económica
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Editorial Universidad Adolfo Ibáñez
Año de publicación ; 2021
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 476 p.
490 ## - DATOS DE LA SERIE
Nombre de la Serie Sección Obras de Historia
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc En "Chile no hay liberalismo, todos son conservadores", afirmaban los editores de un periódico obrero de Iquique a inicios del Siglo XX. No habiendo elecciones, no hay para qué buscar ideas liberales" había dicho otro publicista en Copiapó, cinco décadas antes. Aunque la trayectoria de los liberales chilenos resulte opaca y en algunos pasajes hasta superflua, no sucede lo mismo la historia del problema de las libertades y las reflexiones sobre el liberalismo como promesa de emancipación. Esa historia y dichas reflexiones han sido pare de discusiones sustantivas que desbordan los límites con que usualmente se dibuja el campo liberal. Cuando íbamos a ser libres reúne y contextualiza una serie de documentos escritos en Chile entre 1811 y 1933 que da cuenta de los proteicos usos de la libertad como concepto político- filosófico y del liberalismo como corriente político-ideológica. Se trata de una compilación que visibiliza autorías y asuntos generalmente desestimados en las reconstrucciones canónicas, y ese criterio permite demostrar que la defensa de las libertades no ha sido patrimonio exclusivo del liberalismo y que esta corriente tiene una historia más disputada de lo que se sostiene. Mirando de reojo el presente, cuando íbamos a ser libres reinstala preguntas ineludibles para sociedades que vuelven a pensar sus libertades mientras la intervención gubernamental se expande al amparo de las crisis en curso.
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term LIBERALISMO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term SIGLO XIX
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term EJEMPLAR UNICO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term CONSERVADURISMO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term SIGLO XX
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA Y GOBIERNO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term HISTORIA POLITICA
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name CHILE
700 10 - NOMBRE PERSONAL - ENTRADA ADICIONAL
Nombre personal Gazmuri, Susana
Relación (ed.) Compilador
700 10 - NOMBRE PERSONAL - ENTRADA ADICIONAL
Nombre personal Ossa, Juan Luis
Relación (ed.) Compilador
700 10 - NOMBRE PERSONAL - ENTRADA ADICIONAL
Nombre personal Rengifo, Francisca
Relación (ed.) Compilador
700 10 - NOMBRE PERSONAL - ENTRADA ADICIONAL
Nombre personal Robles, Claudio
Relación (ed.) Compilador
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Home library Current library Datos de adquisición Fuente de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Koha item type
    Biblioteca Central Biblioteca Central 09/06/2025 Compra Minrel año 2025 320.5 E79 2021 16567 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"