La República en Chile (Registro nro. 80597)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02995nam a22002417a 4500 |
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER) | |
ISBN | 9562828689 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Fuente de catalogación | minrel |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma | spa |
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY) | |
Clasificación | 983 |
Cutter Año | C933 2006 |
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR | |
Nombre personal | Cristi, Renato |
245 13 - TITULO | |
Título | La República en Chile |
Sub Título | : teoría y práctica del constitucionalismo republicano |
260 ## - DATOS DE PUBLICACION | |
Lugar de publicación | Santiago |
Editorial | : LOM Ediciones |
Año de publicación | : 2006 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Número de páginas | 431 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de Contenido | Contiene: --Teoría del constitucionalismo republicano. ¿Qué es el constitucionalismo?. G.W.F. a) Hegel: precursor del constitucionalismo autoritario. b) Carl Schmitt: jurista del constitucionalismo autoritario. --Práctica del constitucionalismo en Chile. a) El constitucionalismo chileno: entre el autoritarismo y la democracia. b) La influencia de Carl Schmitt en Chile. c) Carl Schmitt y la destrucción del constitucionalismo chileno. d) El constitucionalismo autoritario de Jaime Guzmán. e) La trampa del neopresidencialismo: la Constitución "Gatopardo". f) Apéndice. Cuadros comparativos de atribuciones del Presidente de la República en la Constitución actual. --Teoría democrática de los derechos fundamentales. a) Derechos reales y personales. b) Propiedad y derechos subjetivos. c) Entre el iusfundamentalismo y la democracia. --Práctica de los derechos fundamentales en Chile. a) Derechos fundamentales y terrorismo. b) Derechos fundamentales, democracia y pobreza. c) Orden público económico, subsidiariedad y alternativa democrática. d) El derecho de los pueblos y los derechos humanos en el siglo XXI. e) Participación, representación y republicanismo. Conclusión. |
520 ## - SUMARIO, RESUMEN | |
Summary, etc | La República es la gran idea en que se funda la vida política independiente de Chile. En 1812, los patriotas utilizan el lenguaje republicano de la libertad, la ley y el autogobierno. La Constitución de 1823 le resta valor a la participación ciudadana, pero en 1828 se logra una síntesis de elementos participativos y representativos. La Constitución de 1833 significa un grave retroceso, y sólo desde 1871 en adelante se evidencia una restauración de los principios liberales. En 1925 se intenta una profundización o perfeccionamiento de la democracia con un énfasis neopresidencialista. La Constitución de 1980 consagra la extinción del momento republicano y la influencia neoliberal en Chile. Desde 1989 se restaura, parcialmente, el constitucionalismo republicano. A pesar de las reformas que comienzan a regir en el año 2006, los principios filosóficos neoliberales siguen siendo los determinantes en la Carta Fundamental. En este libro se señalan algunas de las condiciones necesarias para que esta nueva y paradójica República Neoliberal, que nace en 1990, recupere lo mejor de la tradición republicana chilena en el ámbito constitucional. |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | HISTORIA |
650 #0 - DESCRIPTORES | |
Topical Term | NEOLIBERALISMO |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | DERECHO CONSTITUCIONAL |
650 #0 - DESCRIPTORES | |
Topical Term | PENSAMIENTO POLITICO |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | CONSTITUCIONES |
700 10 - NOMBRE PERSONAL - ENTRADA ADICIONAL | |
Nombre personal | Ruiz-Tagle, Pablo |
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA) | |
Koha tipo de material | Monografías |
Estado del material | Status en caso de pérdida | Home library | Current library | Datos de adquisición | Fuente de adquisición | Código de ubicación completo | Código de Barras | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | Biblioteca Central | 12/05/2025 | Compra Minrel año 2007 | 983 C933 2006 | 16512 | Monografías |