Lagos (Registro nro. 80469)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02567nam a22002537a 4500 |
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER) | |
ISBN | 9789562828147 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Fuente de catalogación | minrel |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma | spa |
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY) | |
Clasificación | 320 |
Cutter Año | F287 2006 |
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR | |
Nombre personal | Fazio Rigazzi, Hugo |
245 10 - TITULO | |
Título | Lagos |
Sub Título | : El Presidente "Progresista" de la Concertación |
260 ## - DATOS DE PUBLICACION | |
Lugar de publicación | Santiago |
Editorial | ; LOM Ediciones |
Año de publicación | ; 2006 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Número de páginas | 333 p. |
490 ## - DATOS DE LA SERIE | |
Nombre de la Serie | Ciencias Humanas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de Contenido | Contiene: --Prefacio. --Introducción. --La aplicación del Consenso de Washington. --La política cambiaria es no tener política. --Apertura económica. --Desperfilamiento del Estado. --Continuó inequidad distributiva. --La "otra cara" de la medalla. --Escenario internacional. --La nueva realidad de América del Sur. --El "caso Pinochet" y la responsabilidad de la Concertación. --Los desafíos del mañana. |
520 ## - SUMARIO, RESUMEN | |
Summary, etc | Libro crítico de la política económico-social seguida en el sexenio 2000-2006. Una pregunta obvia es ¿por qué finalizó su mandato con un respaldo tan grande? Hugo Fazio, presenta sus ideas en este libro.<br/>Durante el período se privilegió una visión estrecha de "equilibrios macroeconómicos", reducidos en lo fundamental al logro de tasas de inflación bajas y un manejo fiscal que restringe el uso del gasto público, resultando ser el gobierno más consevador en la utilización de recursos fiscales; se propició la apertura comercial y del movimiento de capitales, privilegiando los acuerdos unilaterales con Estados Unidos y otras grandes economías en oposición a la integración regional; así como la comprensión del mercado como mecanismo principal de superación de desequilbrios, lo cual mirado desde otra perspectiva, significa reducir el papel del Estado.<br/>En el cumplimiento de estos objetivos se propició la "política de consensos", lo cual significó al gobierno de Lagos la valoración de los defensores más ortodoxos del modelo y de la idea en el país de que existiría una especie de "verdad" única respecto a cómo hacer política económica. Ello es imposible de darse en un terreno en que los intereses de capas sociales diferentes son contrapuestos.<br/>Lagos fue el primer presidente socialista de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más "progresista". Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios del Consenso de Washington. |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | POLITICA Y GOBIERNO |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | EJEMPLAR UNICO |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | POLITICA SOCIAL |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | POLITICA ECONOMICA |
650 ## - DESCRIPTORES | |
Topical Term | SIGLO XX |
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO | |
Geographic name | CHILE |
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA) | |
Koha tipo de material | Monografías |
Estado del material | Status en caso de pérdida | Home library | Current library | Datos de adquisición | Fuente de adquisición | Código de ubicación completo | Código de Barras | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | Biblioteca Central | 18/03/2025 | Compra Minrel año 2008 | 320 F287 2006 | 01768 | Monografías |