Políticas de género y feminismo en el Chile de la postdictadura (1990-2010) (Registro nro. 80343)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02579nam a22003017a 4500
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789560015242
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación 305.4
Cutter Año F733 2022
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR
Nombre personal Forstenzer, Nicole
245 10 - TITULO
Título Políticas de género y feminismo en el Chile de la postdictadura (1990-2010)
Sub Título
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Editorial ; LOM ediciones
Año de publicación ; 2022
Lugar de publicación Santiago
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 357 páginas.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de Contenido Contiene: --Introducción. --Capítulo 1. Flujos y reflujos del movimiento feminista chileno. --Capítulo 2. El género institucionalizado: los derechos de las mujeres como muestras de progreso y modernidad. --Capítulo 3. Chile: un caso particular de la institucionalización del género y de la transnacionalización del feminismo. -- Capítulo 4. La "perspectiva de género" en Chile: un modelo de tecnificación y neutralización. --Capítulo 5. Divergencias políticas e impasses estratégicos del feminismo. -- Capítulo 6. Mujeres populares: continuidades y recomposiciones de los roles de sexo tradicionales. --Capítulo 7. Las mujeres en el poder: ¿explotación estratégica de los códigos tradicionales de género?. --Capítulo 8. La soberanía sobre los cuerpos: la piedra de tope del objetivo reparador del género. --Conclusión.
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc La autora examina las políticas públicas de género y la institucionalidad del género desarrolladas durante los primeros veinte años del periodo post-dictatorial, al tiempo que analiza el repliegue, la crisis y reformulación del movimiento feminista durante las mismas décadas, contextualizándolo desde la historia del feminismo chileno, y haciendo un trazado de la cronología de la institucionalización de la “perspectiva de género” por el Estado.<br/>En suma, la investigación de Forstenzer es un valioso material para conocer las políticas de género y el feminismo chileno de la postdictadura. Y, ante todo, nos ayuda a reflexionar<br/>hacia dónde va el feminismo en Chile y a concebir las políticas de mujeres ya no sólo en tanto políticas afirmativas, sino también a imaginar la construcción de una nueva representación de lo femenino, alterando el modelo económico y social instaurado en<br/>dictadura.
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term MUJERES
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term EJEMPLAR UNICO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term DICTADURA
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term CIENCIAS SOCIALES
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICAS PUBLICAS
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term FEMINISMO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term PARTICIPACION POLITICA
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term GENERO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term DERECHOS DE LA MUJER
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name CHILE
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Tipo de colección Home library Current library Datos de adquisición Fuente de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Koha item type
    Libros en general Biblioteca Central Biblioteca Central 30/12/2024 Compra Minrel año 2024 305.4 F733 2022 16295 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"