El dominio del amo. El Estado Ruso, la guerra con Ucrania y el nuevo orden mundial (Registro nro. 80336)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03208nam a22002657a 4500
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789877193343
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación 909
Cutter Año I47 2022
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR
Nombre personal Ingerflom, Claudio S.
245 13 - TITULO
Título El dominio del amo. El Estado Ruso, la guerra con Ucrania y el nuevo orden mundial
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Lugar de publicación Argentina
Editorial ; Fondo de Cultura Económica
Año de publicación ; 2022
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 214 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de Contenido Contiene: --Introducción. Insectos, purificación y guerra. 1) El Estado no fue y no es la única forma de gobernar. 2) Una "peripecia" moderna. 3) ¿Cómo actúa el pasado en el presente?. 4) La construcción de la fábula: eurocentrismo, evolucionismo y teleología. --El Estado Ruso. 1) El dominio que Dios confió a un amo. 2) ¿Fidelidad al Estado o al amo?. 3) El poder personal y su legitimidad trascendente. 4) --Un país y su propietario. 1) La prohibición de la palabra "sociedad". 2) El largo, interminable siglo XX ruso: 1905-2. 3) 1917: el pueblo contra el dominio del amo. 4) El antiliberalismo. Sedimentos zaristas e innovaciones soviéticas. 5) La nueva Rusia: innovación neoliberal y sedimentos zaristas y soviéticos. 6) Falsificar el pasado: la imaginada continuidad histórica. 7) La amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y los objetivos de la invasión. 8) El lugar de la sociedad en la doctrina Putín. 9) El neonazismo. 10) La responsabilidad de los dirigentes. --Hacia un nuevo unilateralismo.
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc El 24 de febrero de 2022 las tropas rusas ingresaron en el territorio de Ucrania en una “operación militar especial”, lo que desató un conflicto bélico a gran escala que ya ha provocado miles de muertes, el éxodo de millones de civiles y una crisis de refugiados comparable con la de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo llegamos hasta este punto? ¿Cuál es el origen de esta guerra? ¿Cuáles son los objetivos del invasor? ¿Qué mundo quieren ofrecernos? Frente a los análisis que se centran en las relaciones internacionales entre Rusia, Ucrania y la OTAN como la única forma de comprender esta guerra, Claudio S. Ingerflom sostiene que la clave se encuentra en el carácter inseparable de la política interior y exterior y en la utilización discursiva que realiza Vladímir Putin del pasado imperial. Para demostrarlo, recorre los últimos siglos de la historia del poder político en Rusia y examina las intervenciones públicas recientes de los más altos funcionarios rusos, donde identifica la reivindicación de una continuidad milenaria del Estado (en ruso “gosudarstvo”, literalmente, “dominio del amo”) desde el siglo x hasta nuestros días. De este modo, el recurso a la historia reaparece como una obsesión que busca sustentar actos políticos y militares, a fin de justificar las ambiciones territoriales y el derecho a ejercer una misión universal que Putin y sus dirigentes se auto atribuyen y consideran legítima.
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term HISTORIA CONTEMPORANEA
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term EJEMPLAR UNICO Y VALIOSO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term NEOLIBERALISMO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA Y GOBIERNO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term OCUPACION MILITAR
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term GUERRAS
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name RUSIA
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name UCRANIA
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Home library Current library Datos de adquisición Fuente de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Koha item type
    Biblioteca Central Biblioteca Central 12/12/2024 Compra Minrel año 2024 909 I47 2022 16288 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"