El derecho internacional no puede ser barrido (Registro nro. 80237)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01076nam a22002297a 4500
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación Documento 00671
Cutter Año 1999
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO
Autor Corporativo República de Cuba. Embajada de Cuba en Chile
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE LA REUNION
Nombre de la Conferencia I Congreso Internacional de Cultura y Desarrollo
Lugar de la Conferencia ; Cuba
Fecha de la reunión ; 10 y 11 de junio de 1999
245 13 - TITULO
Título El derecho internacional no puede ser barrido
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Lugar de publicación Santiago
Editorial ; Embajada de Cuba en Chile
Año de publicación ; 1999
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 82 p.
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc Discurso pronunciado por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz, primer secretario del comité central del partido comunista de Cuba y presidente de los consejos de estado y ministros, en la clausura del I Congreso Internacional de Cultura y Desarrollo, efectuada en el palacio de las convenciones, el día 11 de junio de 1999, "año del 40 aniversario del triunfo de la revolución
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term DISCURSOS
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term EJEMPLAR UNICO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA Y GOBIERNO
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term DERECHO INTERNACIONAL
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name CUBA
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Home library Current library Datos de adquisición Fuente de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Koha item type
    Biblioteca Central Biblioteca Central 04/11/2024 Donación SUBSEC año 2000 Documento 00671 1999 15944 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"