Naciones y hegemonías en el espacio postsoviético (1991-2008). El peso de la historia y la política de Estados Unidos (Registro nro. 79857)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03635nam a22002537a 4500
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789562848251
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Fuente de catalogación minrel
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - CLASIFICACION (DEWEY)
Clasificación 947
Cutter Año L596 2012
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DEL AUTOR
Nombre personal Lepijina, Olga
245 10 - TITULO
Título Naciones y hegemonías en el espacio postsoviético (1991-2008). El peso de la historia y la política de Estados Unidos
260 ## - DATOS DE PUBLICACION
Lugar de publicación Santiago
Editorial ; Ril Editores
Año de publicación ; 2012
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Número de páginas 524 p
Otros detalles físicos Fotografías, mapas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de Contenido Contiene: --Procesos de la construcción nacional en el espacio postsoviético. 1) Imperio de acción afirmativa: la política nacional de los primeros años del poder soviético. 2) Debates sobre las causas de la desintegración de la URSS. 3) Asia Central: historia regional o las historias nacionales formadoras de los mitos fundacionales de los nuevos países independientes. 4) Kazajstán independiente. 5) Uzbekistán independiente. 6) Kirguistán independiente. 7) Turkmenistán independiente. 8) Tayikistán independiente. 9) Modelos de la construcción nacional. 10)Nuevos países independientes de la parte europea de la ex URSS: Ucrania, Moldova, Bielorus. 11) Ucrania independiente. 12) Bielorus independiente. 13) Moldova independiente. 14) El Cáucaso del sur postsoviético. 15) Azerbaidzhan independiente. 16) Armenia independiente. 17) Georgia independiente. 18) Economía de los países independientes ex soviéticos del Cáucaso del sur (1990-2008). 19) Orientaciones de la política exterior de los países postsoviéticos. --Política de Estados Unidos hacia los países de la CEI. 1) Historia de la formación de la ideología de la política exterior estadounidense. 2) Las doctrinas de la política exterior de los presidentes B. Clinton y G. W. Bush. 3) Política de EE.UU. Hacia las repúblicas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). 4) Política de EE.UU. hacia los nuevos países independientes de Asia Central. 5) Política de EE.UU. hacia los países de la parte europea de la ex URSS. 6) Política de EE.UU. hacia los países del Cáucaso postsoviético. 7) Prioridades y particularidades de la política de EE.UU. hacia diversas regiones y países de la ex Unión Soviética. 8) Rusia y EE.UU. en el espacio postsoviético. --Conclusión.
520 ## - SUMARIO, RESUMEN
Summary, etc El fin de la Guerra Fría coincidió con importantes cambios en las relaciones internacionales y la aparición de los fenómenos que, aunque presentes ya después de la Segunda Guerra Mundial, pasan al primer plano con el término de la controversia bipolar. Uno de estos fenómenos es la formación de los nuevos estados independientes en el espacio postsoviético. En los años 1990 la URSS, un enorme país multiétnico considerado por muchos estudiosos como el último Imperio, se desintegra en 15 repúblicas independientes en el marco de un proceso denominado por Mijail Gorbachov "el desfile de soberanías". A la sazón, en la mayoría de estos países actuaban las fuerzas nacionalistas agrupadas en los Frentes Populares de diversos nombres. Sin embargo, la señal a la desbandada fue emitida por el presidente de Rusia Boris Yeltzin, que llamó a las repúblicas a "tomar tanta soberanía cuanta quieran". Estos acontecimientos nos obligan a mirar con más detenimiento los procesos históricos de la creación del país soviético, formación de su espacio sociocultural y desarrollo dentro de este de las futuras repúblicas independientes.
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term HISTORIA
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term POLITICA Y GOBIERNO
650 #0 - DESCRIPTORES
Topical Term POST GUERRA FRIA
650 ## - DESCRIPTORES
Topical Term RELACIONES EXTERIORES
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name RUSIA
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name ESTADOS UNIDOS
651 ## - DESCRIPTOR GEOGRAFICO
Geographic name URSS
942 ## - ELEMENTOS DE ASIENTO SECUNDARIO (KOHA)
Koha tipo de material Monografías
Existencias
Estado del material Status en caso de pérdida Home library Current library Datos de adquisición Fuente de adquisición Código de ubicación completo Código de Barras Koha item type
    Biblioteca Central Biblioteca Central 18/06/2024 Compra Minrel año 2024 947 L596 2012 15956 Monografías

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"