La transformación económica de Chile
Larraín B, Felipe
La transformación económica de Chile - Santiago ; Centro de Estudios Públicos ; 2000 - 714 p.
Contiene: --El nuevo modelo. 1) Chile en pos del desarrollo: veinticinco años de transformaciones económicas por Felipe Larraín B. y Rodrigo Vergara M. 2) Veinticinco años de inflación y estabilización en Chile (1973-1998) por Sebastián Edwards. --La reforma del Estado. 1) Un cuarto de siglo de reformas fiscales por Felipe Larraín B. y Rodrigo Vergara M. 2) Privatizaciones: Reforma Estructural Pero Inconclusa por Dominique Hachette A. de La F. 3) Regulación económica en Chile: la opción por un enfoque no estructural por Ricardo Paredes M. 4) El programa chileno de concesiones de infraestructura: evaluación, experiencias y perspectivas por Eduardo Engel; Ronald Fischer y Alexander Galetovic. 5) Gestión ambiental en Chile por Gabriel Del Fávero V. y Ricardo Katz B. --Las reformas comerciales y financieras. 1) La reforma comercial por Dominique Hachette A. de La F. 2) Reforma financiera en Chile por Andrés Reinstein A. y Francisco Rosende R. 3) Banco Central autónomo: en pos de la estabilidad por Juan Andrés Fontaine T. --Las reformas sociales. 1) La Reforma a las pensiones
por Rodrigo Acuña R. y Augusto Iglesias P. 2) Evolución del mercado laboral en Chile: reformas y resultados por Fernando Coloma C. • Patricio Rojas R. 3) Pobreza, necesidades básicas y desigualdad: tres objetivos para una sola política social por Arístides Torche L. 4) Las reformas en la salud en Chile por Cristián Aedo I. 5) Entre la autonomía y la intervención: las reformas de la educación en Chile por Harald Beyer B.
Este libro tiene dos características fundamentales que lo diferencian de otros trabajos que han analizado las reformas económicas de Chile. En primer lugar, aborda en un solo volumen las principales reformas económicas y sociales que se han implementado en Chile en el último cuarto de siglo. En segundo lugar, abarca tanto el período del gobierno militar como el de los dos primeros gobiernos de la Concertación. Aunque la mayor parte de las reformas que dan lugar a este proceso de transformación económica y social comienzan y se desarrollan durante el gobierno militar, varias de ellas son profundizadas en los noventa. Y en el caso específico de las concesiones de infraestructura y de la normativa sobre medio ambiente, se trata de reformas que se implementan básicamente en los gobiernos de
la Concertación.
9567015279
DESARROLLO ECONOMICO
ASPECTOS ECONOMICOS
PRIVATIZACION
POLITICA AMBIENTAL
ADMINISTRACION DE FONDOS DE PENSIONES
MERCADO LABORAL
ASPECTOS SOCIALES
POBREZA
REFORMA EDUCACIONAL
La transformación económica de Chile - Santiago ; Centro de Estudios Públicos ; 2000 - 714 p.
Contiene: --El nuevo modelo. 1) Chile en pos del desarrollo: veinticinco años de transformaciones económicas por Felipe Larraín B. y Rodrigo Vergara M. 2) Veinticinco años de inflación y estabilización en Chile (1973-1998) por Sebastián Edwards. --La reforma del Estado. 1) Un cuarto de siglo de reformas fiscales por Felipe Larraín B. y Rodrigo Vergara M. 2) Privatizaciones: Reforma Estructural Pero Inconclusa por Dominique Hachette A. de La F. 3) Regulación económica en Chile: la opción por un enfoque no estructural por Ricardo Paredes M. 4) El programa chileno de concesiones de infraestructura: evaluación, experiencias y perspectivas por Eduardo Engel; Ronald Fischer y Alexander Galetovic. 5) Gestión ambiental en Chile por Gabriel Del Fávero V. y Ricardo Katz B. --Las reformas comerciales y financieras. 1) La reforma comercial por Dominique Hachette A. de La F. 2) Reforma financiera en Chile por Andrés Reinstein A. y Francisco Rosende R. 3) Banco Central autónomo: en pos de la estabilidad por Juan Andrés Fontaine T. --Las reformas sociales. 1) La Reforma a las pensiones
por Rodrigo Acuña R. y Augusto Iglesias P. 2) Evolución del mercado laboral en Chile: reformas y resultados por Fernando Coloma C. • Patricio Rojas R. 3) Pobreza, necesidades básicas y desigualdad: tres objetivos para una sola política social por Arístides Torche L. 4) Las reformas en la salud en Chile por Cristián Aedo I. 5) Entre la autonomía y la intervención: las reformas de la educación en Chile por Harald Beyer B.
Este libro tiene dos características fundamentales que lo diferencian de otros trabajos que han analizado las reformas económicas de Chile. En primer lugar, aborda en un solo volumen las principales reformas económicas y sociales que se han implementado en Chile en el último cuarto de siglo. En segundo lugar, abarca tanto el período del gobierno militar como el de los dos primeros gobiernos de la Concertación. Aunque la mayor parte de las reformas que dan lugar a este proceso de transformación económica y social comienzan y se desarrollan durante el gobierno militar, varias de ellas son profundizadas en los noventa. Y en el caso específico de las concesiones de infraestructura y de la normativa sobre medio ambiente, se trata de reformas que se implementan básicamente en los gobiernos de
la Concertación.
9567015279
DESARROLLO ECONOMICO
ASPECTOS ECONOMICOS
PRIVATIZACION
POLITICA AMBIENTAL
ADMINISTRACION DE FONDOS DE PENSIONES
MERCADO LABORAL
ASPECTOS SOCIALES
POBREZA
REFORMA EDUCACIONAL