The british industrial revolution in global perspective
Allen, Robert C.
The british industrial revolution in global perspective - New York ; Cambridge University Press ; 2009 - 331 p.
¿Por qué la revolución industrial tuvo lugar en la Gran Bretaña del siglo XVIII y no en otras partes de Europa o Asia? En este nuevo y convincente análisis, Robert Allen argumenta que la revolución industrial británica fue una respuesta exitosa a la economía global de los siglos XVII y XVIII. Demuestra que en Gran Bretaña los salarios eran altos y el capital y la energía baratos en comparación con otros países de Europa y Asia. Como resultado, las tecnologías innovadoras de la revolución industrial -la máquina de vapor, la fábrica de algodón y la sustitución del carbón por la madera en la producción de metales- fueron excepcionalmente rentables de inventar y utilizar en Gran Bretaña. La economía de altos salarios de la Gran Bretaña preindustrial también impulsó el desarrollo industrial, ya que más personas podían costear la educación y el aprendizaje. Solo cuando los ingenieros británicos lograron que estas nuevas tecnologías fueran más rentables durante el siglo XIX, la revolución industrial se extendería por todo el mundo.
REVOLUCION INDUSTRIAL
EJEMPLAR UNICO Y VALIOSO
DESARROLLO INDUSTRIAL
INDUSTRIALIZACION
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
GLOBALIZACION
ECONOMIA
HISTORIA
GRAN BRETAÑA
The british industrial revolution in global perspective - New York ; Cambridge University Press ; 2009 - 331 p.
¿Por qué la revolución industrial tuvo lugar en la Gran Bretaña del siglo XVIII y no en otras partes de Europa o Asia? En este nuevo y convincente análisis, Robert Allen argumenta que la revolución industrial británica fue una respuesta exitosa a la economía global de los siglos XVII y XVIII. Demuestra que en Gran Bretaña los salarios eran altos y el capital y la energía baratos en comparación con otros países de Europa y Asia. Como resultado, las tecnologías innovadoras de la revolución industrial -la máquina de vapor, la fábrica de algodón y la sustitución del carbón por la madera en la producción de metales- fueron excepcionalmente rentables de inventar y utilizar en Gran Bretaña. La economía de altos salarios de la Gran Bretaña preindustrial también impulsó el desarrollo industrial, ya que más personas podían costear la educación y el aprendizaje. Solo cuando los ingenieros británicos lograron que estas nuevas tecnologías fueran más rentables durante el siglo XIX, la revolución industrial se extendería por todo el mundo.
REVOLUCION INDUSTRIAL
EJEMPLAR UNICO Y VALIOSO
DESARROLLO INDUSTRIAL
INDUSTRIALIZACION
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
GLOBALIZACION
ECONOMIA
HISTORIA
GRAN BRETAÑA