Instituciones, cambio institucional y desempeño económico
North, Douglass Cecil
Instituciones, cambio institucional y desempeño económico - México ; Fondo de Cultura Económica ; 1993 - 190 p.
Contiene: --instituciones. 1) Introducción a las instituciones y al cambio institucional. 2) Cooperación: el problema teórico. 3) Supuestos conductuales en una teoría de las instituciones. 4) Una teoría del costo de negociación del intercambio 5) Limitaciones informales. 6) Limitaciones formales 7) Ejecución obligatoria. 8) Instituciones y costos de negociación y transformación. --Cambio institucional. 1) Organizaciones, aprendizaje y cambio institucional. 2) Estabilidad y cambio institucional. 3) La vía del cambio institucional. --Desempeño económico. 1) Instituciones, teoría económica y desempeño económico. 2) Estabilidad y cambio en la historia económica. 3) Incorporación del análisis institucional en la historia económica: expectativas y acertijos.
Con objeto de continuar su análisis de las estructuras económicas que hizo escuela, Douglass C. North expone en esta obra el marco analítico para explicar las formas en que las instituciones y los cambios institucionales afectan la economía. Dice North que aquéllas existen debido a la incertidumbre que implica la interacción humana. Sin embargo, su desempeño económico varía según las condiciones institucionales; algunas economías crean instituciones que estimulan el crecimiento mientras que otras erigen instituciones que provocan estancamiento. En la primera parte de su obra North explora la naturaleza de las instituciones y explica el papel que desempeñan los costos de transacción y producción en su desarrollo. En la segunda trata del cambio institucional. Las instituciones crean la estructura de estímulos en una economía y las organizaciones se forman para aprovechar las oportunidades de ganancia. El autor cree en el tipo de las habilidades y los conocimientos favorecidos por la estructura de una economía dirigirá el cambio y gradualmente modificará el desarrollo de la nación. Además, explica de qué manera el cambio institucional puede llevar a una pauta de desarrollo autosostenible. En la parte final de instituciones, cambio institucional y desempeño económico North expone las implicaciones de este análisis en la teoría y la historia económica. Indica cómo su análisis debe ser incorporado a la teoría neoclásica e investiga la capacidad para elaborar una teoría dinámica del cambio económico a largo plazo.
9681639820
ASOCIACIONES
EJEMPLAR UNICO
HISTORIA ECONOMICA
ECONOMIA
DESARROLLO ECONOMICO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
330 / N864 1993
Instituciones, cambio institucional y desempeño económico - México ; Fondo de Cultura Económica ; 1993 - 190 p.
Contiene: --instituciones. 1) Introducción a las instituciones y al cambio institucional. 2) Cooperación: el problema teórico. 3) Supuestos conductuales en una teoría de las instituciones. 4) Una teoría del costo de negociación del intercambio 5) Limitaciones informales. 6) Limitaciones formales 7) Ejecución obligatoria. 8) Instituciones y costos de negociación y transformación. --Cambio institucional. 1) Organizaciones, aprendizaje y cambio institucional. 2) Estabilidad y cambio institucional. 3) La vía del cambio institucional. --Desempeño económico. 1) Instituciones, teoría económica y desempeño económico. 2) Estabilidad y cambio en la historia económica. 3) Incorporación del análisis institucional en la historia económica: expectativas y acertijos.
Con objeto de continuar su análisis de las estructuras económicas que hizo escuela, Douglass C. North expone en esta obra el marco analítico para explicar las formas en que las instituciones y los cambios institucionales afectan la economía. Dice North que aquéllas existen debido a la incertidumbre que implica la interacción humana. Sin embargo, su desempeño económico varía según las condiciones institucionales; algunas economías crean instituciones que estimulan el crecimiento mientras que otras erigen instituciones que provocan estancamiento. En la primera parte de su obra North explora la naturaleza de las instituciones y explica el papel que desempeñan los costos de transacción y producción en su desarrollo. En la segunda trata del cambio institucional. Las instituciones crean la estructura de estímulos en una economía y las organizaciones se forman para aprovechar las oportunidades de ganancia. El autor cree en el tipo de las habilidades y los conocimientos favorecidos por la estructura de una economía dirigirá el cambio y gradualmente modificará el desarrollo de la nación. Además, explica de qué manera el cambio institucional puede llevar a una pauta de desarrollo autosostenible. En la parte final de instituciones, cambio institucional y desempeño económico North expone las implicaciones de este análisis en la teoría y la historia económica. Indica cómo su análisis debe ser incorporado a la teoría neoclásica e investiga la capacidad para elaborar una teoría dinámica del cambio económico a largo plazo.
9681639820
ASOCIACIONES
EJEMPLAR UNICO
HISTORIA ECONOMICA
ECONOMIA
DESARROLLO ECONOMICO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
330 / N864 1993