El conocimiento de embarque como instrumento bursátil en transacciones internacionales
Ibáñez Novoa, Daniel
El conocimiento de embarque como instrumento bursátil en transacciones internacionales Bill of lading as commercial instrument in international transactions - Santiago ; UA ; 2010 - 204 p.
Seminario de Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Profesor guía Werner Kandora
Contiene: --Introducción. --Marco conceptual de la investigación a la luz de antecedentes nacionales y y doctrina internacional. --El conocimiento de embarque como instrumento bursátil en las transacciones internacionales. --Conclusiones personales.
El presente trabajo académico ilustrado y da a conocer relevancia del conocimiento de embarque en las operaciones de importación y exportación que realiza tanto las pequeñas, medianas y grandes empresas. Además, sistematiza toda la información relativa al conocimiento de embarque, desarrollando conceptos, características, funciones, actores o partes, entre otras. Asimismo, se dan ejemplos de conocimientos de embarques, demostrando que las empresas navieras no tienen una uniformidad en la aplicación de las normas del, lo que crea una variedad de formularios, generando confusión en la costumbre mercantil.
DERECHO MERCANTIL
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
DERECHO COMERCIAL
347.7 / I12 2010
El conocimiento de embarque como instrumento bursátil en transacciones internacionales Bill of lading as commercial instrument in international transactions - Santiago ; UA ; 2010 - 204 p.
Seminario de Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Profesor guía Werner Kandora
Contiene: --Introducción. --Marco conceptual de la investigación a la luz de antecedentes nacionales y y doctrina internacional. --El conocimiento de embarque como instrumento bursátil en las transacciones internacionales. --Conclusiones personales.
El presente trabajo académico ilustrado y da a conocer relevancia del conocimiento de embarque en las operaciones de importación y exportación que realiza tanto las pequeñas, medianas y grandes empresas. Además, sistematiza toda la información relativa al conocimiento de embarque, desarrollando conceptos, características, funciones, actores o partes, entre otras. Asimismo, se dan ejemplos de conocimientos de embarques, demostrando que las empresas navieras no tienen una uniformidad en la aplicación de las normas del, lo que crea una variedad de formularios, generando confusión en la costumbre mercantil.
DERECHO MERCANTIL
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
DERECHO COMERCIAL
347.7 / I12 2010