El largo conflicto entre Chile y Bolivia : dos visiones
Tipo de material:
- 9562393364
- 341.222(83) M228 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 341.222(83) M228 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 03453 | ||
![]() |
Biblioteca Central | 341.222(83) M228 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.3 | Disponible | 05449 | ||
![]() |
Biblioteca Central | 341.222(83) M228 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | L40048 |
Contiene: --Las relaciones entre Chile y Bolivia y el centenario del Tratado de 1904 de Luis Maira. --Presentación. 1) La formación de los estados latinoamericanos y los conflictos para la definición de sus fronteras. 2) Los fundamentos de la postura chilena. 3) Los acercamientos a la aspiración marítima boliviana. 4) El gas boliviano, un factor nuevo y principal en las relaciones con Chile. 5) Los caminos de solución. --Bolivia y Chile: una vecindad fracturada de Javier Murillo de la Rocha. --Reflexión inicial. --Reflexión final. --Consideraciones sobre el diferendo Chile-Bolivia: una mirada desde cerca y desde fuera de Mónica Hirst.
Este libro constituye un buen aporte a la discusión, tanto pública como académica, sobre las diferencias entre Bolivia y Chile respecto de la demanda boliviana de una salida soberana al Océano Pacífico. Esto, por una parte, porque este es un tema de gran importancia para la política exterior chilena y boliviana, que no solo ha sido discutido desde hace más de ciento treinta años, sino que ha tenido gran actualidad en los últimos dos años. En segundo lugar, porque ello se hace recogiendo las visiones sobre esta larga y difícil relación de un importante diplomático boliviano (Murillo) y de un político y diplomático chileno (Maira), a lo cual se agrega el aporte de la investigadora brasileña Mónica Hirst. Por otra parte, y gracias a que los autores hacen una exposición clara y bien documentada, el libro ayuda enormemente a quienes no somos expertos en el tema a conocer mejor la evolución de esta relación y las razones que explican que aún no se haya alcanzado un acuerdo al respecto y los obstáculos que ello enfrenta.