Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El Directivo Público hoy : contexto, roles y desafíos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Serie Publicaciones Servicio Civil ; N°3, abril 2015Detalles de publicación: Santiago ; MINHACIENDA ; 2015Descripción: 79 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 351 R725 2015
Contenidos:
Contiene: --Introducción. --I. Análisis histórico de la gestión pública. 1) Inicios de la administración como ciencia: La escuela de administración científica y la escuela clásica (Taylor y Fayol). 2) La Burocracia . 3) La Nueva Gerencia Pública (NGP) 4) El neo-weberianismo y la post-NGP. 5) Los organismos internacionales y la reforma del Estado en Latinoamérica. 6) Algunas lecciones y aprendizajes. --II. La arena actual de la dirección pública. 1) El escenario país donde ejercer la labor directiva. 2) La organización pública y su complejidad. 3) El entorno organizacional y sus implicancias para las organizaciones públicas. 4) Agenda gubernamental y centro de gobierno. --III. Los roles del alto directivo. público. 1) Un marco de referencia general para el análisis de la función directiva. 2) El directivo público como gestor de la organización. 3) El directivo como gestor del entorno y de la política. 4) El directivo como comunicador. 5) El directivo como líder y negociador. 6) El directivo como responsable (Accountability) 7) El directivo como innovador. --IV. El perfil esperado del directivo público. 1) La ética en el servicio público como marco valórico para el directivo. 2) Las competencias para el perfil del directivo público. --Conclusiones. --Bibliografía .
Resumen: Este documento identifica las características y competencias genéricas con las que debe contar un directivo público chileno en función de los requerimientos y desafíos que impone sobre dichas competencias el entorno político, social e institucional de la administración pública.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central 351 R725 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 15040
Monografías Monografías Biblioteca Central 351 R725 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 15041

Contiene: --Introducción. --I. Análisis histórico de la gestión pública.
1) Inicios de la administración como ciencia: La escuela de administración científica y la escuela clásica (Taylor y Fayol). 2) La Burocracia . 3) La Nueva Gerencia Pública (NGP)
4) El neo-weberianismo y la post-NGP. 5) Los organismos internacionales y la reforma del Estado en Latinoamérica. 6) Algunas lecciones y aprendizajes. --II. La arena actual de la dirección pública. 1) El escenario país donde ejercer la labor directiva. 2) La organización pública y su complejidad. 3) El entorno organizacional y sus implicancias para las organizaciones públicas. 4) Agenda gubernamental y centro de gobierno. --III. Los roles del alto directivo. público. 1) Un marco de referencia general para el análisis de la función directiva. 2) El directivo público como gestor de la organización. 3) El directivo como gestor del entorno y de la política. 4) El directivo como comunicador. 5) El directivo como líder y negociador. 6) El directivo como responsable (Accountability)
7) El directivo como innovador. --IV. El perfil esperado del directivo público. 1) La ética en el servicio público como marco valórico para el directivo. 2) Las competencias para el perfil del directivo público. --Conclusiones. --Bibliografía .

Este documento identifica las características y competencias genéricas con las que debe contar un directivo público chileno en función de los requerimientos y desafíos que impone sobre dichas competencias el entorno político, social e institucional de la administración pública.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

©2023 Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello"