El Libro del Mar
Tipo de material:
- 9789997444004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 984 B689 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.3 | Disponible | 13881 | ||
![]() |
Biblioteca Central | 984 B689 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 10289 | ||
![]() |
Biblioteca Central | 984 B689 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 11959 |
Contiene: --Introducción. --Antecedentes históricos y la pérdida del litoral boliviano. --Los compromisos de Chile para negociar con Bolivia un acceso soberano al mar. --Presidentes, cancilleres, y embajadores de Chile que se comprometieron a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar. --Los últimos gobiernos de Chile y su enfoque hacia Bolivia (1990-2014). --la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia. --Las consecuencias del enclaustramiento de Bolivia. --Cronología. --Anexos. --Fuentes de imágenes.
En el Libro del Mar se expresan los sentimientos de todas las bolivianas y los bolivianos para dar a conocer a la comunidad internacional y a todos los pueblos del mundo las causas de la invasión y la guerra; los principales compromisos asumidos
por Chile de negociar con Bolivia una salida soberana al Pacífico; las razones por las que Bolivia recurre a la jurisdicción internacional para encontrar una solución a su enclaustramiento; y los daños y perjuicios que sufre Bolivia a causa de su Mediterraneidad.